
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la empresa Tenfield no llegaron a un acuerdo para la renovación de los derechos del televisión del fútbol uruguayo, en el marco de la negociación de buena fe que estaban manteniendo, y la explotación de los mismos para el período enero 2026 a diciembre 2029 será otorgado a través de un llamado abierto que realizará en las próximas semanas.
Además, la AUF y Tenfield no se volverán a reunir, como se había manejado previamente y se dan por cerradas las negociaciones que mantenían desde el 4 de junio.
Este jueves fue una jornada de intercambios por mails que terminaron próximo a la hora 20.
Tenfield había convocado a la AUF a una reunión en el Hotel Sofitel para este jueves a la hora 14.30, según informaron a Referí desde la empresa, para mejorar la oferta original, pero no se desarrolló.
A la misma hora estaba reunido el comité ejecutivo con los abogados en la AUF para responder a los mensajes de la empresa que habían recibido por mail.
Entonces, mientras la empresa planteaba mejorar la oferta en una reunión presencial, la AUF terminaba de responder próximo a la hora 20 de ayer al último mail de Tenfield sobre su ofrecimiento de US$ 25 millones más merchandising (US$ 5.000.000).
La AUF aspira a negociar sus derechos con un piso de US$ 45 millones libres para los clubes.
Tenfield respondió el último mail a la AUF
A la hora 18.30 de este viernes Tenfield respondió el último mail que le había enviado la AUF este jueves de noche.
En el mismo, según pudo conocer Referí, plantean entre otros puntos, que en las reuniones de negociación no participaron todos los clubes, que es lo que entendían debía haber ocurrido, ni se sintieron representados por Sergio Pérez Lauro como representante del fútbol profesional.
Entienden que la negociación no se realiza de buena fe, expresan su disconformidad con la negociación, lo que abre la posibilidad de generar una instancia judicial, aunque no está expresado ni planteado en la nota.
<img 2025="" 4="" alt="Francisco " auf="" casal="" centenario="" con="" data-td-src-property="https://media.elobservador.com.uy/p/4847dd9806e206938913e551daefef26/adjuntos/362/imagenes/100/637/0100637813/1000x0/smart/francisco-paco-casal-se-reune-la-auf-el-estadio-centenario-los-derechos-televisacion-del-futbol-uruguayo-el-4-junio-2025.jpg" de="" del="" derechos="" el="" en="" estadio="" f="" height="undefined" id="648327-Libre-50830917_embed" junio="" la="" los="" n="" ne="" paco="" por="" re="" se="" src="https://media.elobservador.com.uy/p/4847dd9806e206938913e551daefef26/adjuntos/362/imagenes/100/637/0100637813/1000x0/smart/francisco-paco-casal-se-reune-la-auf-el-estadio-centenario-los-derechos-televisacion-del-futbol-uruguayo-el-4-junio-2025.jpg" tbol="" televisaci="" title="Francisco " uruguayo="" width="100%"/>El contrato actual, entre AUF y Tenfield que finaliza el 31 de diciembre, establecía una instancia de negociación directa y de buena fe hasta 180 días antes (4 de julio).
El plazo máximo para cerrar un acuerdo es hasta esta medianoche, pero el tema queda concluido y desde este sábado la AUF podrá realizar un llamado a licitación.
A partir de mañana la Asociación comenzará a trabajar en el proceso para llamar a licitación.
El llamado abierto no se hará en forma inmediata, aunque proyectan realizarlo en la segunda quincena de julio, después que elaboren los pliegos de la licitación para el que tomarán como base las experiencias que la AUF tuvo en la negociación de los derechos de TV de los partidos de la selección, de las Eliminatorias y el año pasado para el sponsor técnico de las camisetas de la selección.
En las experiencias con la selección la venta de los derechos se realiza diversificando las unidades de negocio lo que permite generar interesados para comercializar con los cableoperadores por un lado, streaming por otro, la pelota, y así con las diversas opciones en que se pueden dividir los productos del fútbol uruguayo.
¿Cuándo comenzó la negociación entre AUF y Tenfield para renovar el contrato para el período 2026-2029?
La negociación entre AUF y Tenfield recién se instaló el 4 de junio, en la primera reunión que mantuvieron en el Estadio Centenario, después que la AUF invitó el 11 de abril a la empresa a sentarse a negociar en el marco de la buena fe prevista en el contrato.
Desde hace un mes hubo tres instancias entre la Asociación con Ignacio Alonso con sus compañero del comité ejecutivo (Matías Pérez, Sergio Pérez Lauro, Andrea Lanfranco, Carlos Manta y Eduardo Mosegui) y dos abogados externos que asesoran a la AUF en estos temas, y Tenfield con Francisco Casal, quien estuvo acompañado por Osvaldo Giménez.
Casi dos meses después de la primera convocatoria de la AUF, a la reunión del 4 de junio en el Estadio le siguieron una el martes 24 en las oficinas de Tenfield en Hotel Sofitel y la tercera y última el lunes 30 de junio también en Carrasco.
Tenfield presentó su primera y única oferta formal de US$ 25 millones el 25 de junio, a nueve días de la finalización del plazo para negociar y volvieron a intercambiar por mails este jueves, 3 de junio, en donde la empresa mantuvo la oferta original y el anuncio de que la mejoraría en una reunión presencial, que nunca se concretó.
También en este período hubo una invitación de la AUF a Tenfield para el 13 de junio en el Complejo de la AUF, que no se desarrolló, y la de este jueves de Tenfield a la AUF que tampoco se concretó.
Noticia rastreada 4 de julio 2025 - 00:30 CET @bostero.dev