La guerra entre River Plate y Racing por el "pacto de caballeros" que no respetó el "millonario" con un fichaje: mirá la respuesta a los dichos de Milito


River Plate y Racing Club entraron en una especie de conflicto por el traspaso de Maxi Salas al Millonario mediante la cláusula de recisión

River Plate y Racing Club comenzaron un conflicto interno y rompieron su relación con toda la novela del traspaso de Maxi Salas al Millonario, en la que no se respetó el "pacto de caballeros" de no ejecutar cláusulas de recisión entre equipos del fútbol argentino y del llamado de Marcelo Gallardo al jugador.

Racing, que será rival de Peñarol en octavos de final de la Copa Libertadores, pierde a una de sus figuras con ese pase.

Según las diversas informaciones y las declaraciones de Diego Milito, presidente de Racing, River lo decepcionó y también el hecho de que Gallardo llame personalmente a Salas para convencerlo antes de contactarse con la Academia.

Marcelo Gallardo

"No lo queríamos negociar. Tal vez estamos decepcionados con River, su presidente y su entrenador, que no pudieron honrar su palabra. Ellos me habían dicho que no iban a ejecutar la cláusula y no pudieron cumplirla", expresó Milito en charla con Tyc Sports hace unos días atrás.

"Con el entrenador de River hace más de un año que no lo veo. No soy amigo. Entiendo que siempre llama a los jugadores de otros equipos. Cada uno actúa de la manera que lo siente. Hace un mes, hablé con mi par de River y no cumplió. Nosotros defendemos al club, dijimos que no lo íbamos a negociar, pero hoy Salas eligió ir a jugar a River", agregó.

Siguiendo esa línea, Milito dio más detalles: "Hoy, todos los jugadores tienen cláusula; pero hay un pacto entre dirigentes. Si todos actuaran así, sería una selva. Hay pactos entre caballeros que se deben respetar. Hay códigos dentro de la convivencia dirigencial y las relaciones institucionales, pero evidentemente para algunos clubes esto no es así. Racing esto no lo haría, porque respeta los códigos".

River Plate le respondió a Diego Milito

Ante estas declaraciones, Stéfano Di Carlo, secretario general del club y candidato a presidente por el oficialismo, tomó la palabra y respondió con mucha contundencia los dichos de Milito: "La principal frustración de Racing debería ser el no haber podido renovarle a Salas, no que River haya ejecutado la cláusula. Quizás él sea nuevo en esto", enfatizó en primera instancia en diálogo con en el canal de streaming Love/St.

"Nunca le dijimos (a Racing) que no íbamos a ejecutar (la cláusula de rescisión). Lo que siempre le marcamos que íbamos a hacer todo lo posible para llegar a un entendimiento. Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos, los papeles. Nunca podés negarle al otro a sentarte a negociar", expresó.

Stefano Di Carlo, secretario de River Plate

Di Carlo continuó: "Si vos creés que es inteligente el autoritarismo, cuando estás hablando con un club que tiene una economía cuatro veces más grande que la tuya, después las consecuencias ocurren.

A su vez, el secretario de la institución de Núñez agregó: "Me llamaron mucho la atención las declaraciones de Milito. El proceso fue muy largo. No fue la conclusión lo que Milito cuenta (...). Están lejos de la realidad muchas cosas que dijo. El proceso empezó como empiezan todos estos procesos. Primero hay un contacto con el jugador como ocurre siempre y todos lo saben y todos lo comparten".

"Incluso el entrenador de Racing hizo una referencia parecida. Tiene que ver con una cuestión que no es solo conocer cómo funcionan las cosas, y que es entender la voluntad de la persona. También tiene que ver con un aspecto humano. Las posibilidades son infinitas. A partir de eso, que es el famoso llamado que ahora se desconoce, River hizo una oferta formal", manifestó.

Audios
bostero.dev
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Diego Franzini: Hoy vamos a tratar en directiva la oferta de Nacional por Maxi Gomez, aún no tenemos una respuesta, ni nada definido
Sebatián Ciganda: La charla con el jefe, el ídolo que pudo conocer y como sigue su vida
Diego Lugano: El monopolio era muy grande, buscamos la independencia de la AUF, buscar soluciones estratégicas para poder mejorar económicamente al fútbol Uruguayo
Flavio Perchman: Desde los dos lados vamos anunciar la llegada de Maxi Gomez cuando se firme el contrato. No me aumentó el precio el jugador quería venir a Nacional
Antonio Palma: Siempre que se vienen los clásicos, o los partidos importantes, se empieza hablar de los árbitros
Te podría también interesar!
bostero.dev
Las pistas que brindó Diego Aguirre sobre el equipo de Peñarol que jugará el clásico ante Nacional; mirá la oncena que proyecta para la final del Intermedio
El probable equipo de Nacional para el clásico ante Peñarol de este domingo por la final del Torneo Intermedio
Diego Aguirre apagó el fuego del arco de Peñarol: "(Campaña) No viajó a ningún lado, no fue a ver a nadie, no está quebrado, no se rompió la rodilla... está bien y juega",