Muere Diogo Jota, crack del Liverpool, tras incendiarse su Lamborghini en un accidente en España: el fútbol en shock


El accidente ocurrió en el kilómetro 65 de la A-52, a la altura del municipio de Palacios de Sanabria. Dolor en el mundo del fútbol.

El mundo del fútbol se encuentra consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, quien falleció la madrugada del 3 de julio de 2025 en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora, España.

En el siniestro también perdió la vida su hermano André, futbolista del FC Penafiel.

Detalles del accidente

El accidente ocurrió en el kilómetro 65 de la A-52, a la altura del municipio de Palacios de Sanabria.

Según informaron los servicios de emergencia, el vehículo en el que viajaban ambos hermanos sufrió una salida de vía y se incendió, propagándose las llamas a la vegetación circundante.

A pesar de la rápida intervención de la Guardia Civil, los Bomberos de la Diputación de Zamora y los equipos médicos, no pudieron salvar a los ocupantes del vehículo.

Quién era Diogo Jota

Diogo Jota, de 28 años, comenzó su carrera profesional en el Paços de Ferreira, antes de fichar por el Atlético de Madrid en 2016. Tras una cesión al FC Porto, se trasladó al Wolverhampton Wanderers en 2017, donde destacó por su rendimiento.

En 2020, el Liverpool FC lo incorporó a sus filas, donde se convirtió en una pieza clave del ataque, contribuyendo significativamente en competiciones nacionales e internacionales. En la temporada 2024-25, Jota fue parte fundamental en la conquista de la Premier League por parte del Liverpool.

Vida personal y legado

En junio de 2025, Jota contrajo matrimonio con Rute Cardoso, con quien tenía tres hijos. Su fallecimiento ha dejado una profunda huella en la comunidad futbolística y en sus seguidores, quienes recuerdan su profesionalismo, dedicación y carisma tanto dentro como fuera del campo.

El Liverpool FC y la Federación Portuguesa de Fútbol han expresado su pesar por la pérdida de uno de sus jugadores más destacados, y se espera que en los próximos días se realicen homenajes en su honor.

El mundo del fútbol en shock

El comunicado de la Federación portuguesa: "Una pérdida irreparable"

Pedro Proença, presidente de la FPF, lamenta el fallecimiento del internacional portugués y de su hermano André Silva.

Con profundo pesar e inmenso dolor, la FPF se enteró esta mañana del trágico accidente que cobró la vida de Diogo Jota y su hermano en Zamora, España.

En este momento, nos faltan palabras para describir o cuantificar una pérdida que se destaca en las palabras del presidente de la FPF, Dr. Pedro Proença:

La Federación Portuguesa de Fútbol y toda la comunidad futbolística portuguesa están profundamente devastadas por el fallecimiento de Diogo Jota y André Silva, ocurrido esta mañana en España.

Mucho más que un jugador fantástico, con casi 50 partidos con la Selección Nacional A, Diogo Jota fue una persona extraordinaria, respetado por todos sus compañeros y rivales, alguien con una alegría contagiosa y un referente en la propia comunidad.

En mi nombre y en el de la Federación Portuguesa de Fútbol, expreso mi más sentido pésame a la familia y amigos de Diogo Jota y André Silva, así como al Liverpool FC y al FC Penafiel, clubes donde jugaron, respectivamente.

La Federación Portuguesa de Fútbol ya ha solicitado a la UEFA un minuto de silencio este jueves, antes del partido de nuestra selección contra España en la Eurocopa Femenina. Hemos perdido a dos campeones. El fallecimiento de Diogo y André Silva representa una pérdida irreparable para el fútbol portugués y haremos todo lo posible para honrar su legado cada día.

Audios
bostero.dev
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Diego Franzini: Hoy vamos a tratar en directiva la oferta de Nacional por Maxi Gomez, aún no tenemos una respuesta, ni nada definido
Sebatián Ciganda: La charla con el jefe, el ídolo que pudo conocer y como sigue su vida
Diego Lugano: El monopolio era muy grande, buscamos la independencia de la AUF, buscar soluciones estratégicas para poder mejorar económicamente al fútbol Uruguayo
Flavio Perchman: Desde los dos lados vamos anunciar la llegada de Maxi Gomez cuando se firme el contrato. No me aumentó el precio el jugador quería venir a Nacional
Antonio Palma: Siempre que se vienen los clásicos, o los partidos importantes, se empieza hablar de los árbitros
Te podría también interesar!
bostero.dev
Lucas Hernández renovó contrato por segunda vez en Peñarol pero esta vez con una importante particularidad
Nicolás Biglianti, exarquero de Peñarol, contó detalles sobre su lucha contra el cáncer: "Poniéndole el pecho a las balas y asumiendo lo que venga"
Nacional agotó la Colombes y le gana el clásico a Peñarol en las tribunas; mirá cómo sigue la venta de entradas