
La Federación Uruguaya de Natación (FUN) envío el miércoles un comunicado a sus afiliadas informando que el Campeonato Nacional de pileta corta de 2024 lo ganó Biguá y no Olimpia.
Olimpia ganó el domingo el Nacional disputado en Biguá con 28 medallas de oro contra 19 del elenco de Villa Biarritz.
Ese título se sumaba a los ganados por el alas rojas en 2017, 2018 y 2024.
El título de 2024 lo ganó, en la pileta, Olimpia con dos medallas más de oro que Biguá. El 7 de julio de 2024, lo informó Referí destacando los siete récords nacionales superados por Nicole Frank.
"Corresponde aclarar que el título del año 2024 fue oficialmente adjudicado al Club Biguá de Villa Biarritz luego de haberse realizado los ajustes conforme al reglamento tras la resolución del Tribunal Arbitral", explicó la FUN en su comunicado.

Esa decisión del año pasado solo circuló a nivel interno de la FUN, sin publicaciones en la web oficial ni en las redes oficiales de la organización (es más, los resultados del Nacional 2024 no figuran actualmente en el portal), y se debió a dos protestas que se realizaron mutuamente Olimpia y Biguá.
Olimpia protestó por la presencia de dos nadadoras argentinas de ascendencia uruguaya en el plantel de Biguá: Carolina y Sofía Atay.
Biguá protestó por la presencia del venezolano Luis García, que representó a Olimpia.
La Federación envió al caso al Tribunal Arbitral que hizo las consultas respectivas al ente rector de la natación a nivel mundial, World Aquatics.
Como resultado de las consultas, World Aquatics expresó que García había representado a Venezuela en torneos internacionales y como Olimpia no pudo probar su residencia en Uruguay, sus medallas de oro no fueron computadas en el Nacional.
Al no otorgársele las preseas que había ganado, como el Nacional de corta se define por la cantidad de medallas de oro conquistadas por cada club, en el recuento final, Biguá terminó superando a Olimpia y el Nacional 2024 le fue adjudicado.
La natación otra vez en los escritorios
El hecho no fue más que uno nuevo en donde las contiendas deportivas de la natación uruguaya terminan en los escritorios.
En 2018, Olimpia ganó el Campeonato Nacional de pileta larga y Biguá presentó una protesta por la doble nacionalidad de la uruguaya-brasileña Rafaela Raurich. La misma no terminó prosperando y Olimpia retuvo el título.
Para el Mundial de Budapest 2022, la FUN designó como integrante de la selección a Pedro Chiancone en lugar de Leo Nolles porque a este no le validaron una marca previa a obtener la ciudadanía uruguaya (nació en Alemania). El padre de Nolles interpuso un recurso de amparo ante la Justicia ordinaria, pero el mismo no prosperó.
Al final de ese ciclo olímpico, Nolles terminó siendo quien se adjudicó el cupo de universalidad masculina en la natación uruguaya para París 2024.
Historial del Campeonato Nacional de pileta corta de natación
Desde que en 2016 se sumó al calendario un Nacional de corta para mitad de año donde el título se resuelve por cantidad de medallas ganadas, estos son los ganadores:
Intendencia de Maldonado: 2016.
Olimpia: 2017, 2018 y 2025.
Biguá: 2019, 2022, 2023 y 2024.
En 2020 y 2021 el torneo no se realizó por la pandemia de coronavirus.
Anteriormente el Nacional de fin de año se estaba realizando alternadamente un año en pileta corta (25 metros) y otro en pileta larga (50 metros).
Noticia rastreada 3 de julio 2025 - 20:45 CET @bostero.dev