Detienen en EEUU al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. por presuntos vínculos con el Cartel de Sinaloa y estancia ilegal en el país


Chávez Jr. fue señalado como una "grave amenaza" para la seguridad de EE.UU., según el Departamento de Seguridad Nacional de ese país.

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del boxeo Julio César Chávez, fue detenido con fines de deportación en Estados Unidos, anunció este jueves el Departamento de Seguridad Nacional de ese país (DHS, por sus siglas en inglés).

El excapeón del peso pluma de 39 años fue arrestado el miércoles en Studio City, un barrio del norte de Los Ángeles, California, informó el DHS en un comunicado de prensa.

"Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos", señala la nota.

"Se cree que Chávez es miembro del Cartel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada", añade.

La Fiscalía General de la República en México confirmó también este miércoles que Chávez Jr. enfrenta una acusación en el país por tráfico de armas desde 2023 y que fue notificada de los procedimientos para su deportación.

Apenas el sábado pasado, Chávez Jr., quien entre 2011 y 2012 fue campeón de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo, perdió una pelea estelar televisada frente al youtuber y boxeador Jake Paul en Anaheim, California.

En el comunicado del DHS, la subsecretaria del DHS Tricia McLaughlin, dijo que "nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado del cartel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los carteles".

También criticó al gobierno del expresidente Joe Biden por no haberlo deportado cuando las autoridades migratorias lo señalaron como una "grave amenaza" a finales de 2024.

Acusaciones

Según el DHS,el pasado 17 de diciembre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos informó al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) "que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública".

"Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria. El 4 de enero de 2025, la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro", dice el DHS.

Las autoridades en EE.UU. también lo acusan de haber realizado "múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en Residente Permanente Legal", por lo que determinó que estaba en el país de forma indebida y era sujeto a deportación.

De acuerdo con la información difundida por el DHS, Chávez Jr. buscaba obtener la residencia permanente de EE.UU. luego de haber contraído matrimonio con una ciudadana de ese país.

Su pareja, según las autoridades, está "vinculada al Cartel de Sinaloa por una relación previa con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cartel, Joaquín El Chapo Guzmán".

Se trata de Frida Muñoz, de 37 años, quien fue pareja de Édgar Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo que falleció en 2008 en un atentado en su contra en la ciudad mexicana de Culiacán, Sinaloa.

Por eso el boxeador es padrastro de Frida Guzmán, hija de su pareja y Édgar Guzmán López, así como nieta del Chapo Guzmán.

Previamente, en enero de 2024, la policía de Los Ángeles arrestó a Chávez Jr. y lo acusó de posesión ilegal de armamento. El boxeador fue condenado por esos cargos posteriormente en un tribunal.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

FUENTE: BBC

Audios
bostero.dev
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Diego Franzini: Hoy vamos a tratar en directiva la oferta de Nacional por Maxi Gomez, aún no tenemos una respuesta, ni nada definido
Sebatián Ciganda: La charla con el jefe, el ídolo que pudo conocer y como sigue su vida
Diego Lugano: El monopolio era muy grande, buscamos la independencia de la AUF, buscar soluciones estratégicas para poder mejorar económicamente al fútbol Uruguayo
Flavio Perchman: Desde los dos lados vamos anunciar la llegada de Maxi Gomez cuando se firme el contrato. No me aumentó el precio el jugador quería venir a Nacional
Antonio Palma: Siempre que se vienen los clásicos, o los partidos importantes, se empieza hablar de los árbitros
Te podría también interesar!
bostero.dev
Las pistas que brindó Diego Aguirre sobre el equipo de Peñarol que jugará el clásico ante Nacional; mirá la oncena que proyecta para la final del Intermedio
El probable equipo de Nacional para el clásico ante Peñarol de este domingo por la final del Torneo Intermedio
Diego Aguirre apagó el fuego del arco de Peñarol: "(Campaña) No viajó a ningún lado, no fue a ver a nadie, no está quebrado, no se rompió la rodilla... está bien y juega",