Cómo fue el accidente de tránsito donde murió Diogo Jota y su hermano


Según la Guardia Civil, el vehículo donde transitaban ambos deportistas se salió de la línea de circulación, provocando su inmediato incendio.

El futbolista del Liverpool Diogo Jota y su hermano André Silva mueriron este jueves en un accidente de tránsito registrado en una autovía cerca de la ciudad de Zamora, en la región de Castilla y León, España.

Según la Guardia Civil, el vehículo donde transitaban ambos deportistas se salió de la línea de circulación, provocando su inmediato incendio.

"Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mientras realizaba adelantamiento. Como resultado del siniestro, el coche resulta incendiado y ambos fallecidos", explicó la fuerza policial en un mensaje.

¿Cómo fue el accidente de tránsito donde murió Diogo Jota y su hermano?

Los hechos ocurrieron a las 0.30 (hora España peninsular) de este jueves en la A-52 a la altura de Cernadilla, Palacios de Sanabria - km. 65 en sentido Benavente.

Según las primeras informaciones facilitadas desde el Centro de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León al sitio local La Opinión de Zamora, el Lamborghini en el que viajaban Diogo Jota y su hermano André Silva se habría salido de la vía y habría comenzado a arder.

El reventón de un neumático ha sido la causa más probable del siniestro, según confirmó más tarde la Subdelegación del Gobierno, que también señaló que el vehículo estaba en una posición de adelantamiento.

Debido a las llamas en los primeros instantes, fue necesaria la intervención de varios efectivos del Parque de Bomberos de la cercana localidad de Rionegro del Puente. "Pese a sus esfuerzos y al trabajo del personal sanitario desplazado hasta la A-52 a su paso por la comarca de Sanabria, no ha sido posible salvar la vida de los dos jóvenes que viajaban en el vehículo, con edades de 26 y 28 años", sumó la Guardia Civil.

Desde el mediodía, se están realizando los análisis de los cuerpos en el Instituto de Medicina Legal de Zamora capital.

Audios
bostero.dev
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Diego Franzini: Hoy vamos a tratar en directiva la oferta de Nacional por Maxi Gomez, aún no tenemos una respuesta, ni nada definido
Sebatián Ciganda: La charla con el jefe, el ídolo que pudo conocer y como sigue su vida
Diego Lugano: El monopolio era muy grande, buscamos la independencia de la AUF, buscar soluciones estratégicas para poder mejorar económicamente al fútbol Uruguayo
Flavio Perchman: Desde los dos lados vamos anunciar la llegada de Maxi Gomez cuando se firme el contrato. No me aumentó el precio el jugador quería venir a Nacional
Antonio Palma: Siempre que se vienen los clásicos, o los partidos importantes, se empieza hablar de los árbitros
Te podría también interesar!
bostero.dev
Lucas Hernández renovó contrato por segunda vez en Peñarol pero esta vez con una importante particularidad
Nicolás Biglianti, exarquero de Peñarol, contó detalles sobre su lucha contra el cáncer: "Poniéndole el pecho a las balas y asumiendo lo que venga"
Nacional agotó la Colombes y le gana el clásico a Peñarol en las tribunas; mirá cómo sigue la venta de entradas