Casado hacía diez días y con un paso por el Atlético de Madrid donde no llegó a debutar: ¿Quién era Diogo Jota?


El delantero portugués era reconocido fuera del campo de juego por su carácter humilde y su pasión por los videojuegos.

Diogo José Teixeira da Silva, conocido mundialmente como Diogo Jota, fue un futbolista portugués que falleció a los 28 años en un trágico accidente de tráfico en Zamora, España, junto a su hermano André.

Con un paso destacado por equipos como el Atlético de Madrid, Wolverhampton Wanderers y Liverpool, además de ser parte fundamental de la selección nacional de Portugal, Jota se consagró como uno de los delanteros más prometedores de su generación.

Sus Primeros Pasos: De Paços de Ferreira al Atlético de Madrid

Diogo Jota comenzó su carrera futbolística en Paços de Ferreira, donde se destacó desde joven, llegando a ser el goleador más joven de la liga portuguesa con solo 17 años. Su talento no pasó desapercibido y en 2016, fue fichado por el Atlético de Madrid. Sin embargo, a pesar de las grandes expectativas, Jota nunca llegó a debutar oficialmente con los colchoneros. En lugar de eso, fue cedido a Oporto y luego al Wolverhampton, donde comenzó a mostrar su verdadero potencial.

Fue en Inglaterra, con el Wolverhampton Wanderers, donde Jota deslumbró al mundo. Su capacidad goleadora y su habilidad para jugar por las bandas le permitieron destacar en la Premier League, lo que llamó la atención del Liverpool FC. En 2020, Jota fue fichado por el conjunto de Jurgen Klopp por una cifra cercana a los 45 millones de euros, donde alcanzó su máximo nivel.

Su Éxito en el Liverpool y la Selección Portuguesa

A pesar de su corta estadía en el Atlético de Madrid, el paso de Jota por la élite del fútbol fue impresionante. En Liverpool, se convirtió en un jugador clave, destacando tanto por su versatilidad táctica como por su instinto goleador. A lo largo de cinco temporadas, el portugués consiguió conquistar importantes títulos, como la Premier League en 2024, la FA Cup (2022) y la Copa de la Liga (2022 y 2024), siendo fundamental en el ataque de los 'reds'.

Además, en la selección portuguesa, Jota creció al lado de grandes figuras como Cristiano Ronaldo y Bernardo Silva, participando en dos Eurocopas y ganando la UEFA Nations League.

Un Hombre de Familia y Carácter Humilde

Fuera del campo, Jota era reconocido por su carácter humilde, su profesionalismo y su pasión por los videojuegos, particularmente por el FIFA, donde destacó como uno de los mejores jugadores en modalidad online. A lo largo de su carrera, el delantero siempre mantuvo una actitud centrada y enfocada, tanto en su vida personal como profesional.

En una muestra de su lado más humano, Diogo Jota se casó hace apenas tres semanas con su pareja, Rute Cardoso, con quien había formado una familia con tres hijos.

De hecho, en las horas previas a su trágica muerte, el futbolista había compartido un emotivo video recordando el día de su boda, mostrando su felicidad y lo importante que era para él su familia.

La Tragedia que Conmovió al Mundo del Fútbol

El accidente ocurrió cuando Jota viajaba en coche junto a su hermano André. El vehículo se salió de la vía y se incendió, acabando con la vida de ambos. La comunidad futbolística internacional se ha volcado con mensajes de apoyo y pesar a través de redes sociales, recordando su legado y la promesa que representaba para el futuro del fútbol.

Su carrera, aunque breve, fue testigo de un jugador multifacético, capaz de adaptarse a diversos estilos de juego y de brillar en diferentes escenarios. Su contribución al Liverpool y a la selección de Portugal se mantendrá viva en la memoria de los aficionados por muchos años.

FUENTE: El Observador

Audios
bostero.dev
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Diego Franzini: Hoy vamos a tratar en directiva la oferta de Nacional por Maxi Gomez, aún no tenemos una respuesta, ni nada definido
Sebatián Ciganda: La charla con el jefe, el ídolo que pudo conocer y como sigue su vida
Diego Lugano: El monopolio era muy grande, buscamos la independencia de la AUF, buscar soluciones estratégicas para poder mejorar económicamente al fútbol Uruguayo
Flavio Perchman: Desde los dos lados vamos anunciar la llegada de Maxi Gomez cuando se firme el contrato. No me aumentó el precio el jugador quería venir a Nacional
Antonio Palma: Siempre que se vienen los clásicos, o los partidos importantes, se empieza hablar de los árbitros
Te podría también interesar!
bostero.dev
Lucas Hernández renovó contrato por segunda vez en Peñarol pero esta vez con una importante particularidad
Nicolás Biglianti, exarquero de Peñarol, contó detalles sobre su lucha contra el cáncer: "Poniéndole el pecho a las balas y asumiendo lo que venga"
Nacional agotó la Colombes y le gana el clásico a Peñarol en las tribunas; mirá cómo sigue la venta de entradas