
La reunión que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y Tenfield iban a mantener este martes quedó en suspenso y en estas horas analizan si se desarrollará este miércoles o si definitivamente ya no habrá más instancias de negociación para cerrar un acuerdo en forma directa entre las partes para la renovación de los derechos de TV del fútbol uruguayo.
Fuentes de la AUF y de Tenfield informaron a Referí que la reunión de este martes fue cancelada y que "seguramente" se pueda desarrollar este miércoles, aunque sin confirmación absoluta.

A medida que avanza el tiempo y que no se acercan en la parte económica y en el cuerpo del contrato para renovar, es cada día más improbable que se vuelvan a reunir, que la negociación de buena fe que llevan adelante en forma directa se agote y se encamine hacia una licitación, a la que la AUF podrá llamar a partir del sábado 5 de julio.
¿En qué etapa están hoy AUF y Tenfield en la negociación?
La Asociación y la empresa que tiene los derechos del fútbol uruguayo ya se reunieron tres veces, desde que se sentaron a conversar en la misma mesa.
La primera fue el 4 de junio en el palco principal del Estadio Centenario y la segunda y la tercera, los días 24 y 30 de junio en el Hotel Sofitel, en las oficinas que Tenfield tiene en Carrasco.
Tenfield presentó el miércoles 25 una oferta de US$ 25 millonespor derechos de televisión más ingresos por merchandising que la AUF estudió en la reunión del comité ejecutivo del pasado viernes y durante el fin de semana.
La propuesta de la empresa fue considerada insuficiente para la AUF a partir del informe que el 21 de abril planteó a los miembros del Congreso en el que establecen que el fútbol uruguayo tienen la capacidad de recaudar en la actualidad US$ 65 millones, de los cuales US$ 45 millones deberían quedar libres para los clubes.
Con esa diferencia de US$ 20 millones, que hasta ahora resultó insalvable para avanzar en la negociación, se volvieron a reunir este lunes en Sofitel, y luego de tres horas de reunión no hubo acuerdo.

La negociación la llevan adelante en forma directa el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, quien estuvo acompañado por cuatro o cinco integrantes del gobierno del fútbol en todas las reuniones (Andrea Lanfranco, Carlos Manta, Matías Pérez, Sergio Pérez Lauro y/o Eduardo Mossegui), además de los dos abogados externos que asesoran a la AUF en estos temas, y el dueño de Tenfield, Francisco Casal, a quien acompañó Osvaldo Giménez en las tres reuniones.
<img 2025="" 4="" alt="Francisco " auf="" casal="" centenario="" con="" data-td-src-property="https://media.elobservador.com.uy/p/a39dcbd2287792f2fdc72664c0e8a28a/adjuntos/362/imagenes/100/637/0100637812/1000x0/smart/francisco-paco-casal-se-reune-la-auf-el-estadio-centenario-los-derechos-televisacion-del-futbol-uruguayo-el-4-junio-2025-.jpg" de="" del="" derechos="" el="" en="" estadio="" f="" height="undefined" id="648326-Libre-819985327_embed" junio="" la="" los="" n="" nbsp="" ne="" paco="" por="" re="" se="" src="https://media.elobservador.com.uy/p/a39dcbd2287792f2fdc72664c0e8a28a/adjuntos/362/imagenes/100/637/0100637812/1000x0/smart/francisco-paco-casal-se-reune-la-auf-el-estadio-centenario-los-derechos-televisacion-del-futbol-uruguayo-el-4-junio-2025-.jpg" tbol="" televisaci="" title="Francisco " uruguayo="" width="100%"/>En los tres encuentros ya acumularon nueve horas y media de conversaciones, sin poder arribar a un acuerdo para renovar por los próximos cuatro años (por el período enero 2026 a diciembre 2029).
Tenfield tiene los derechos de TV del fútbol uruguayo hasta el 31 de diciembre.
El mensaje de Wanderers y cómo sigue la negociación si no llegan a un acuerdo AUF-Tenfield
Si a este viernes 4 de julio no llegan a un acuerdo, la AUF podrá realizar una llamado abierto a interesados a partir del 5 de julio.
La negociación de los derechos de TV la está realizando el comité ejecutivo de la AUF, que debe cerrar la que considere es la oferta final y presentar al Consejo de Fútbol Profesional (órgano que reúne a los 30 clubes profesionales de la AUF) para que aprueben o no el acuerdo negociado por el gobierno del fútbol.
Si AUF y Tenfield no llegan a un acuerdo en tres días, entonces comenzará una nueva disputa, que comenzaron a definir en el fútbol como "la nueva pulseada" después del viernes 4 de julio: la licitación por los derechos de TV.
Este lunes, Wanderers hizo pública una decisión de la comisión directiva en la que por un lado plantea que ahora entiende que la venta de los derechos de TV "debe resolverse mediante proceso de licitación", y al mismo tiempo planteó que "los clubes participen activamente" en la elaboración de los pliegos del llamado abierto.
La Comisión Directiva de MWFC en unanimidad, reafirma su postura ante los derechos de TV del Futbol Uruguayo. pic.twitter.com/yNAX1yb75n
— Montevideo Wanderers (@mwfc_oficial) June 30, 2025
Por esa razón, el siguiente paso de la negociación, si no acuerdan este viernes en forma directa, será la aspiración de un grupo de clubes de participar en la elaboración de los pliegos de la licitación, en tanto el Comité Ejecutivo de la AUF mantendrá su postura de que es el gobierno del fútbol el que debe negociar y que luego presentará al Consejo de Fútbol Profesional la oferta para que la vote o no.
Noticia rastreada 1 de julio 2025 - 01:00 CET @bostero.dev