El espectacular nuevo estadio de Inter Miami, de Lionel Messi y Luis Suárez; mirá las imágenes, cómo van las obras y cuándo será inaugurado


Palcos de lujo, conciertos y un centro de comercios y restaurantes también formarán parte de la experiencia «Freedom Park»

El fútbol es el foco principal, pero no el único. El nuevo estadio del Inter Miami será más que un campo de fútbol. Leo Messi pondrá la magia en el césped, aunque no será la única experiencia disponible. Palcos de lujo, conciertos y un centro de comercios y restaurantes también formarán parte de la experiencia 'Freedom Park': el nuevo hogar del Inter Miami.

Con su inauguración prevista para el próximo año -durante la temporada 2026 de la MLS-, el nuevo estadio será la casa permanente del Inter Miami, club que desde su fundación disputa sus encuentros en un estadio temporal que ni siquiera está ubicado en la ciudad de Miami.

El nuevo estadio del Inter Miami: Freedom Park

De inicio, las ventajas en el plano meramente futbolístico son evidentes; el aumento de la capacidad, que pasará a ser de 25.000 personas -5.000 más que el campo actual-, hace que el club tenga previsto que los ingresos por taquilla aumenten más del 30 % con respecto a este año, explicó a EFE el vicepresidente senior de Ingresos y Operaciones de las Instalaciones del club, Víctor Oliver.

Y a pesar de que el estadio a día de hoy apenas lo componen un amplio terreno de arena -que en el futuro será el césped- al que rodean gradas de hormigón sin asientos, Oliver aseguró que muchos de los palcos de esta nueva experiencia de lujo en Miami ya están vendidos.

El nuevo estadio del Inter Miami: Freedom Park

El club sacó estos palcos a la venta del público general en mayo, tras haber recibido una alta demanda de los abonados. Su precio varía mucho en función de lo que uno requiera, pero pueden alcanzar los 60.520 dólares para una temporada, según el medio Miami Herald.

Algunos de ellos incluyen experiencias que todavía son novedad en los campos de Europa, como asientos a pie de césped o vistas al interior del túnel de vestuarios -a través de un cristal transparente- que permitirán a los aficionados ver cómo se preparan los jugadores para saltar al campo.

El nuevo estadio del Inter Miami: Freedom Park

Otra fuente de ingresos será la tienda del club, de varias plantas y que según Oliver nada tiene que ver con el emplazamiento actual. El tirón de Messi es obvio, y la nueva tienda será acorde al gancho que tiene el astro argentino, cuya camiseta es la más vendida de la MLS.

Por si fuera poco, otro jugador del Inter Miami, el delantero uruguayo Luis Suárez, ocupaba la segunda posición en el ranking de ventas en 2025 que publicó la semana pasada la MLS. Sus compañeros españoles de equipo, Sergio Busquets y Jordi Alba, ocupaban los puestos 11 y 15 respectivamente.

No es solo fútbol

Pero el estadio será una experiencia más allá de los días de partido. El objetivo, según el club, es que pueda albergar conciertos y otros eventos cuando Messi y compañía no jueguen, lo que proporcionará una nueva fuente de ingresos.

Para facilitar esta tarea, una de las gradas del estadio será retráctil y habrá ya instalada una estructura que permita la puesta a punto de iluminación y otras necesidades que requieren este tipo de espectáculos.

El nuevo estadio del Inter Miami: Freedom Park

Aunque el propio Oliver admitió que será difícil competir con el atractivo de otros estadios de mucha mayor capacidad como el Hard Rock Stadium - con casi 65.000 asientos y separado por tan solo unos 20 kilómetros-, aseguró que aspiran a que vengan a él artistas internacionales de renombre que visiten Miami.

El Freedom Park, no obstante, no está únicamente compuesto por el estadio. Es un proyecto que también prevé la creación de un enorme parque de unas 23 hectáreas para la ciudad, así como la llegada de restaurantes, comercios y otros tipos de negocios que rodeen el campo de fútbol y formen una simbiosis con Miami.

El nuevo estadio del Inter Miami: Freedom Park

También contará con campos deportivos comunitarios. En total, el proyecto ocupará unas 53 hectáreas en unos terrenos muy cercanos al Aeropuerto Internacional de Miami.

"Todo esto obviamente tiene un impacto económico, pero sobre todo también un impacto para la ciudad", resumió a EFE el vicepresidente de Marketing y Marcas del Inter Miami, Yago Mariño.

Hugo Barcia, EFE

Audios
bostero.dev
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Diego Franzini: Hoy vamos a tratar en directiva la oferta de Nacional por Maxi Gomez, aún no tenemos una respuesta, ni nada definido
Sebatián Ciganda: La charla con el jefe, el ídolo que pudo conocer y como sigue su vida
Diego Lugano: El monopolio era muy grande, buscamos la independencia de la AUF, buscar soluciones estratégicas para poder mejorar económicamente al fútbol Uruguayo
Flavio Perchman: Desde los dos lados vamos anunciar la llegada de Maxi Gomez cuando se firme el contrato. No me aumentó el precio el jugador quería venir a Nacional
Antonio Palma: Siempre que se vienen los clásicos, o los partidos importantes, se empieza hablar de los árbitros
Te podría también interesar!
bostero.dev
Kevin Morgan ante el desafío de revertir una tendencia negativa para los goleros juveniles de Peñarol en clásicos
Peñarol vs Nacional por la final del Intermedio: día, horario, árbitros, dónde comprar entradas y cómo trabajan Diego Aguirre y Pablo Peirano
Uno de los goleros que Peñarol tiene lesionados ya está descartado para el clásico ante Nacional, el otro sigue en carrera