Flavio Perchman y el próximo Mundial de Clubes: mirá lo que dijo de su "objetivo" para Nacional y los cálculos que hizo en la actual Copa Libertadores


El vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, ya piensa en el próximo Mundial de Clubes FIFA

El vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, ya piensa en el próximo Mundial de Clubes FIFA y dijo que es uno de los “objetivos” del club llegar a la próxima edición, la que en principio se haría en 2029, aunque hay versiones de que podría pasar a ser cada dos años y hacerse, de ser así, en 2027.

Este miércoles el directivo tricolor reconoció que es una de sus metas que el equipo tricolor, que en la Copa Libertadores se ilusionó con la posibilidad de ir al actual Mundial, diga presente en la próxima edición.

“Me queda el objetivo de ir al próximo, tengo la idea de que vamos a tratar de intentar poder ir al próximo”, dijo Perchman a Pasión Tricolor.

En ese sentido, en el programa partidario le recordaron que Nacional estuvo cerca de clasificar por sus puntos en el ranking y sin tener que llegar a semifinales de la Libertadores en las últimas ediciones.

“Pasa que nosotros vamos siempre”, dijo Perchman, sobre las continúas presencias albas en el certamen.

Flavio Perchman

Los cálculos de Perchman de cara al Mundial de Clubes

El vice tricolor valoró los 7 puntos que hizo Nacional en la presente Copa Libertadores, en la que no logró pasar a octavos.

“Este puntaje ya suma para el (ranking del Mundial de Clubes) que viene, que si bien no clasificamos (a octavos), tampoco es un puntaje tan malo”, dijo.

“Para haber hecho un mal año y no haber podido clasificar, 7 no es un mal puntaje”, agregó.

También destacó la importancia de llegar clasificar directo a la fase de grupos para sumar más puntos. “Aparte, si ganamos la anual, ya estamos, vas a fase de grupos”, dijo, sobre la tabla en la que Nacional lidera por el Campeonato Uruguayo.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, habla junto al trofeo del Mundial de Clubes, durante un evento este martes, en Miami

“Los puntos no son muchos pero no son pocos”, dijo. “Ahora Boca tiene cero, Olimpia estuvo con Peñarol e hizo tres puntos (NdeR: fueron 5)”, señaló, mencionando a los dos rivales con los que compitió Nacional en el pasado ranking, en el que los xeneizes clasificaron al Mundial de Clubes.

Pero el equipo argentino no sumó puntos en la actual Libertadores, al no jugarla, mientras que los paraguayos sumaron 5 puntos

“No te olvides que no es de todos los países y algunos que no se pueden repetir porque tienen tantos cupos”, dijo Perchman, quien, cuando le mencionaron si veía posible clasificar al Mundial de Clubes dijo: “Sí, sí”

“Ojala haya quedado para quedarse”, agregó sobre el nuevo torneo de la FIFA, sobre el que hay versiones de que podía jugarse cada dos años y también que pasaría de 32 a 48 equipos, lo que le daría más posibilidades de clasificar a los equipos.

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: La reunión de clubes en la AUF probablemente sea el viernes. Si se aprueba, ya comienza el proceso de licitación de manera inmediata
Juan Rusconi: En diciembre anunciaremos una obra de una tribuna para 3000 personas en el el sector visitante y así no tener que tomar éstas decisiones
Sebastián Sosa: Entiendo que Mas choca por el costado a Matías Arezo, no me pareció expulsión. El equipo con 10 estuvo a la altura
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Tras votación dividida, Peñarol no apoyará los pliegos que presentará la AUF para el llamado a licitación de los derechos de TV del fútbol uruguayo
Julio Fuentes, DT de Tacuarembó, y el tiempo que hizo su equipo: "Fue un poquito parecido, pero sin exagerar, como exageró Peñarol con Racing de Avellaneda en el Campeón del Siglo"
Hinchas de Peñarol se acordaron de Andrés Matonte por el penal que le cobró a Palmeiras y el que no le pitó a Eric Remedi el pasado domingo; mirá las imágenes