"El mejor de todos los tiempos": el jugador de la selección uruguaya que saludó a Darwin Núñez y a Lionel Messi por sus cumpleaños, y su foto personal con el crack argentino


Un jugador de la selección uruguaya de Marcelo Bielsa saludó por sus cumpleaños al crack argentino Lionel Messi y a su compañero de la celeste Darwin Núñez; mirá sus posteos

Un jugador de la selección uruguaya de Marcelo Bielsa saludó por sus cumpleaños al crack argentino Lionel Messi y a su compañero de la celeste Darwin Núñez, quienes celebraron sus respectivos aniversarios este martes 24 de junio.

Se trata de Maximiliano Araújo, el extremo izquierdo de la celeste, quien compartió posteos en su Instagram.

Primero saludó a Darwin Núñez, quien este martes cumplió 26 años.

“Feliz cumpleaños hermano. Qué Dios te bendiga siempre”, le escribió, compartiendo fotos.

El mensaje para Darwin Núñez

Luego, fue su saludo para Messi, quien celebró los 38 años, y subió una foto personal con un mensaje en el que demostró su admiración por el argentino.

“Feliz cumpleaños al mejor de todos los tiempos”, escribió con su imagen, en la que se los ve a ambos de particular y con la camiseta 10 de Argentina con el nombre de Messi.

El mensaje de Maxi Araújo para Lionel Messi

Los 38 años de Lionel Messi con el foco en el Mundial de Clubes y 2026

Ha ganado casi todo en una carrera para la historia del fútbol. Podría disfrutar de un retiro dorado, descansar un cuerpo exigido por más de dos décadas al alto nivel. Pero Lionel Messi, que cumple 38 años este martes, mantiene el hambre y la magia.

El destino quiso que en el cada vez más cercano camino al retiro se reencuentre con el Paris Saint-Germain, tal vez el único lugar del planeta del balompié donde nunca fue feliz.

La Pulga ha compartido varias veces la incomodidad que sintió en la capital de Francia, donde vivió entre 2021 y 2023, tras una abrupta salida de su verdadera casa, el FC Barcelona.

Lionel Messi celebró sus 38 años

El domingo se reencontrará en Atlanta con los campeones de Europa y su entrenador, Luis Enrique, quien lo dirigió con éxito en los culés, en el partido de octavos de final del Mundial de Clubes. ¿Tomará revancha de Les Parisiens?

Sólo había que verlo el lunes contra el Palmeiras en el Hard Rock Stadium, en Miami, ofreciéndose entre líneas, escondiendo la pelota, viendo lo que los demás no ven. Siendo, en definitiva, lo que siempre fue: un jugador aparte, una estrella que gana partidos y campeonatos.

Aunque esta vez no marcó, su influencia volvió a ser clave para el Inter Miami, cuyo juego orbita alrededor del 10. Y nadie duda que, si el equipo pasó a octavos del Mundial de Clubes, una de las mayores hazañas de su breve historia, se lo debe en gran parte al rosarino.

"Es un líder en el campo y fuera del campo", resumió el domingo su entrenador, Javier Mascherano. "Si queremos competir, tenemos que seguirlo".

"Nunca necesitó correr mucho"

Cuando Messi firmó por las Garzas en julio de 2023, algunos pensaron que había optado por una jubilación anticipada en la poco exigente MLS, tras conseguir con Argentina, en Catar 2022, el único logro que se le resistía: la Copa del Mundo.

Lionel Messi en su debut en el Mundial de Clubes

El ocho veces Balón de Oro se ha encargado, sin embargo, de desmentirlo. En este último tramo de su carrera ya no tiene la velocidad de sus años dorados en el Barça, pero conserva la técnica exquisita, la inteligencia, la vista y, sobre todo, las ganas de competir.

Lo demuestra cada vez que pisa el césped, ya sea en el Inter Miami o en la Albiceleste, con la que ganó el año pasado su segunda Copa América. El argentino es de la raza de los adictos a la victoria.

"Es un jugador que nunca necesitó correr mucho, porque la calidad de su toma de decisiones es impresionante", dijo el técnico del Palmeiras de Sao Paulo, el portugués Abel Ferreira, en la previa del emocionante juego que se saldó con un 2-2.

"El propio (extécnico del Barcelona Pep) Guardiola solía decir que jugaba más a ritmo que todos los demás que corrían", apuntó.

El Mundial en el horizonte

A un año del Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, donde puede convertirse en el primer jugador de la historia en disputar seis veces el torneo, Messi sigue dando la talla.

Frente al Al Ahly egipcio, en el partido inaugural del Mundial de Clubes, la Pulga se desvivió por evitar el 0-0 y estuvo a punto de marcar en los últimos minutos, pero su disparo tocó la madera.

Lionel Messi y Joaquín Piquerez

La semana pasada, en Atlanta, selló la remontada del Inter 2-1 ante el Porto con un lanzamiento de falta magistral a la escuadra.

Y la noche del lunes en Miami, tiró una vez más del equipo reviviendo su conexión con el uruguayo Luis Suárez, excómplice del Barça, fichado por el equipo rosa tras la llegada del astro argentino.

Ahí donde a tantos les tiembla el pulso, en los momentos que deciden los partidos, Messi se agiganta.

Después del partido contra el Palmeiras, el especialista en estadísticas Mister Chip compartió en X un dato que resume la influencia de la estrella en sus equipos: nunca fue eliminado en la fase de grupos de las competiciones en las que participó.

Una cifra que incluye las 19 Champions League que disputó, sus cinco Mundiales y sus siete Copas América.

“El fútbol cambió antes y después de Leo", dijo Mascherano el domingo. "Para mí, entrenarlo en este momento de su vida, quizás en el último tramo de su carrera, es un privilegio".

Es inevitable, a sus 38 años, el retiro se acerca para Messi. Tal vez llegue después del Mundial de 2026, quizá sea más tarde.

Pero mejor no pensar en ello, mejor seguir el consejo de su técnico: "Intento disfrutar de cada día en que lo veo en los entrenamientos, en los partidos. Porque sé que tal vez solo nos queden los próximos dos, tres u ojalá cinco años para ver a un jugador como él".

Con base en AFP

Audios
bostero.dev
A 45 años de la Copa Libertadores de 1980 ganada por Nacional, Sergio Gorzy recordó junto a Eduardo De la Peña la gesta tricolor
Flavio Perchman: Maxi Gómez va a marcar una época en Nacional
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Te podría también interesar!
bostero.dev
El ex Peñarol y ex Nacional que jugará en Deportivo LSM de Luis Suárez y Lionel Messi y que causa baja en uno de los equipos revelación de la Copa AUF Uruguay
El ex Peñarol Facundo Batista marcó su primer gol en Atlético Nacional pero sufrió una importante lesión en su rostro; mirá el video de su tanto
Video: el impresionante intento de gol de Luis Suárez desde mitad de la cancha que le sacó en la línea un golero que sonó para Peñarol; Inter Miami fue goleado en el derbi