De qué trabajan los jugadores amateurs de Auckland City, incluyendo a un uruguayo, que enfrentaron a Edinson Cavani y a Boca Juniors


La faceta desconocida de una competencia que reparte US$ 1.000 millones; De qué trabajan los jugadores amateurs de Auckland City, incluyendo a un uruguayo, que perdieron 10-0 ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes y enfrentaron a Edinson Cavani y a Boca Juniors

Bayern Múnich comenzó con todo el Mundial de Clubes este domingo, goleando 10-0 a Auckand City de Nueva Zelanda y dando la nota, registrando un récord en lo que es esta nueva competición de la FIFA que se lleva a cabo en Estados Unidos. Claro que su rival es totalmente amateur y sus futbolistas trabajan en distintas labores.

Como informó Referí, el equipo alemán, que comparte grupo con Boca Juniors de los uruguayos Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Marcelo Saracchi, y con Benfica, no tuvo compasión con su rival y le ganó muy bien.

Previo al inicio del Mundial de Clubes, el técnico de Auckland City, Paul Posa, informó que "todos los jugadores tienen otros trabajos además de sus compromisos futbolísticos".

Los jugadores que trabajan y pidieron licencia para ir al Mundial de Clubes

El plantel del Auckland City incluye conductores de carretillas elevadoras, un vendedor de bebidas gaseosas, profesores, estudiantes universitarios, agentes inmobiliarios, y un gerente de almacén.

Por ejemplo, el capitán, Mario Ilich, trabaja en el departamento de ventas de la empresa Coca Cola.

En un torneo que reparte US$ 1.000 millones en premios y donde todos los focos suelen apuntar a las grandes figuras europeas, la presencia de Auckland City se convierte en una curiosa excepción.

¿Por qué? Es que sus futbolistas no perciben salario alguno por su labor como jugadores. La legislación local pone un tope de US$ 150 neozelandeses semanales –poco más de US$ 90 estadounidenses– para gastos básicos, como la membresía del gimnasio.

El arquero Conor Tracey es empleado en una ferretería y los zagueros Nikko Boxall y Adam Mitchell trabajan de productor de seguros y agente inmobiliario, respectivamente.

Michael Den Heijer es personal trainer y Gerard Garriga, director técnico de Infantiles. Dylan Manickum, en cambio, es ingeniero de obra.

Pero también hay un uruguayo en el plantel y es el arquero Sebastián CIganda, quien se inició en las inferiores de Nacional y se fue a trabajar a Nueva Zelanda.

El uruguayo trabaja en una empresa de limpieza de piscinas y jacuzzis, según él mismo contó en El Espectador Deportes.

Audios
bostero.dev
A 45 años de la Copa Libertadores de 1980 ganada por Nacional, Sergio Gorzy recordó junto a Eduardo De la Peña la gesta tricolor
Flavio Perchman: Maxi Gómez va a marcar una época en Nacional
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Te podría también interesar!
bostero.dev
El ex Peñarol y ex Nacional que jugará en Deportivo LSM de Luis Suárez y Lionel Messi y que causa baja en uno de los equipos revelación de la Copa AUF Uruguay
El ex Peñarol Facundo Batista marcó su primer gol en Atlético Nacional pero sufrió una importante lesión en su rostro; mirá el video de su tanto
Video: el impresionante intento de gol de Luis Suárez desde mitad de la cancha que le sacó en la línea un golero que sonó para Peñarol; Inter Miami fue goleado en el derbi