Nacional cierra el pase de Lucas Morales a Olimpia de Paraguay y busca un último refuerzo para el segundo semestre


El lateral derecho titular de Nacional, Lucas Morales, partirá tras el Torneo Intermedio y los albos buscan otro refuerzo además de Maximiliano Gómez y Nicolás Lodeiro

El lateral derecho de Nacional, Lucas Morales, completará su actuación con los tricolores en el Torneo Intermedio y continuará su carrera en Olimpia de Paraguay.

El defensa, hijo de un jugador que dejó su huella en el club, Óscar Javier Morales, saldrá en calidad de préstamo por un año con obligación de compra si alcanza determinados registros de partidos jugados.

Nacional posee el 40% de la ficha del lateral y la empresa Faro Sports el 60%.

Lucas Morales llegó al club en 2023, luego de sus destacadas actuaciones en Cerro Largo. Sin establecerse en la titularidad, jugó solo 10 partidos desde inicio, salió una temporada a Wanderers, donde actuó durante todo 2024, y el 5 enero de este año retornó a Los Céspedes.

En su regreso al club se transformó en una pieza clave para Pablo Peirano, quien llegó al club tras la salida de Martín Lasarte, y lleva 11 triunfos consecutivos en el torneo local.

Ahora con 25 años y con 43 partidos jugados y tres goles en los tricolores, seguirá su carrera en Paraguay.

Tras la salida del lateral derecho titular, los tricolores no irán en busca de otro marcador de punta porque para esa función tienen a Emiliano Ancheta y Nicolás Rodríguez y entienden que son suficientes para jugar el Torneo Clausura, el único certamen que afrontará el tricolor en el segundo semestre debido a que no tiene actividad internacional.

Nacional busca un último refuerzo para la segunda parte del año

Los tricolores no cerraron aún el mercado de pases de julio y tras confirmar la llegada de Maximiliano Gómez y de Nicolás Lodeiro, van en busca de un zaguero.

El vicepresidente Flavio Perchman pretende tener un cuarto zaguero, con experiencia, para completar el plantel de Pablo Peirano.

Sebastián Coates

Los dos titulares de la defensa central de Nacional son el capitán Sebastián Coates y el colombiano Julián Millán.

Julián Millán y Agustín Rodríguez

La primera opción de recambio es el juvenil Paolo Calione, pero entienden que falta un cuarto defensa central y la experiencia la vivieron cuando se lesionó Coates.

La opción que tomaron hasta ahora como cuarto zaguero fue la del juvenil Nicolás Ramos.

Las otras posiciones en las que pretendían reforzar al equipo las resolvieron. El centrodelantero que suman ante la salida de Diego Herazo será con Maxi Gómez, quien juega la última fecha del Intermedio y, eventualmente, la final, y comenzará a entrenar a Los Céspedes.

Lodeiro viajó a Estados Unidos para cerrar su salida de Houston y el regreso a entrenar en Los Céspedes, con contrato por un año, con un sueldo simbólico.

El cuarto zaguero es el último refuerzo que busca Nacional ahora, pero esto no quiere decir que quedó cerrado al mercado de pases de julio-agosto para los albos, debido a que si se producen salidas por transferencias en el plantel de Peirano irán tras nuevas contrataciones.

El largo plantel de Nacional: 34 futbolistas

Peirano habló en la última conferencia de prensa sobre la forma en que está gestionando un plantel tan amplio, de 34 futbolistas, para jugar exclusivamente el torneo local.

Cuando comenzaron a armar el plantel de esta temporada era aspiración del vicepresidente Perchman tener un grupo de 27 o 28 futbolistas.

Con las salidas de Herazo y Lucas Morales, Peirano reducirá su plantel a 32, pero con la llegadas de Maxi Gómez, Lodeiro y un zaguero lo aumentará a 35.

Ahora Nacional intenta cerrar el pase de Nicolás Ramos a Estados Unidos y busca reducir su plantilla.

Audios
bostero.dev
A 45 años de la Copa Libertadores de 1980 ganada por Nacional, Sergio Gorzy recordó junto a Eduardo De la Peña la gesta tricolor
Flavio Perchman: Maxi Gómez va a marcar una época en Nacional
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Te podría también interesar!
bostero.dev
El ex Peñarol Facundo Batista marcó su primer gol en Atlético Nacional pero sufrió una importante lesión en su rostro; mirá el video de su tanto
Video: el impresionante intento de gol de Luis Suárez desde mitad de la cancha que le sacó en la línea un golero que sonó para Peñarol; Inter Miami fue goleado en el derbi
El fuerte golpe contra un palo que se dio el ex Peñarol, Guillermo De Amores, en su debut con Millonarios, quien sufrió conmoción cerebral, y el comunicado del club