La AUF lanza su Instituto para formar a los futuros entrenadores del fútbol uruguayo en el Complejo de la AUF y lleva la Academia a EEUU y a China


El director de selecciones, Jorge Giordano, impulsó un costado académico para la AUF, que desde julio formará a los futuros entrenadores de fútbol; la Academia AUF se instalará en EEUU y en China

En medio de la negociación por los derechos de televisión del fútbol uruguayo y la definición del Torneo Intermedio, que distraen la atención de los grandes temas del fútbol, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) anunció que el próximo mes comenzará a funcionar el Instituto AUF para formar entrenadores de fútbol y, además, avanzará con su Academia de formación de talentos en EEUU y en China.

El director de selecciones de la AUF, Jorge Giordano, explicó a Referí que el objetivo del Instituto AUF apunta a formar a los próximos entrenadores de fútbol.

El Instituto funcionará en las instalaciones del Complejo de la AUF, que días atrás presentó una ampliación en el sector de juveniles y en el ala principal de la selección mayor que realizó con fondos de FIFA e invirtió US$ 1.000.000.

Entre las ampliaciones se realizaron los espacios que funcionarán como aulas del Instituto.

Los cursos comenzarán en la segunda quincena de julio en las instalaciones del Complejo.

“AUF va a formar entrenadores de fútbol licencia C, B, A y Pro”, informó Giordano.

“Vamos a comenzar a formar entrenadores con la particularidad de que los docentes están todos en el staff de las selecciones uruguayas”, apuntó.

La Academia AUF se instala en EEUU, en busca de hijos de uruguayos, y en China

En el otro proyecto de formación del futuro del fútbol, la Academia AUF, este año tendrá tres instancias clave.

“La Academia tiene una base social pero la AUF le dará un concepto de captación de uruguayo en el exterior y se sumará a lo que se desarrolla en Montevideo, para tener un panorama de los niños que se destacan a tempranas edades”, dijo Giordano.

El director de selecciones destacó la importancia de trabajar con los futbolistas a temprana edad porque entre los 6 y 12 años, cuando aún no ingresaron a la órbita de las divisiones juveniles de la AUF, es cuando incorporan aspectos básicos de la formación.

Las tres instancias sobre las que trabajarán en el segundo semestre son:

1) Entre los días 14 y 20 de julio montarán campamentos de captación de hijos de uruguayos en Los Ángeles.

2) En octubre, en ocasión de los partidos que Uruguay jugará en el marco de la fecha FIFA ante China y un rival a definir, buscan llevar la Academia con el primer objetivo de tener presencia con la marca AUF en China y, al mismo tiempo, avanzar en el intercambio para formar entrenadores en China y que entrenadores uruguayos viajen a China a formar jugadores.

3) La Academia AUF avanzará en el segundo semestre en un plan para abrir en el interior.

Audios
bostero.dev
A 45 años de la Copa Libertadores de 1980 ganada por Nacional, Sergio Gorzy recordó junto a Eduardo De la Peña la gesta tricolor
Flavio Perchman: Maxi Gómez va a marcar una época en Nacional
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Te podría también interesar!
bostero.dev
El ex Peñarol y ex Nacional que jugará en Deportivo LSM de Luis Suárez y Lionel Messi y que causa baja en uno de los equipos revelación de la Copa AUF Uruguay
El ex Peñarol Facundo Batista marcó su primer gol en Atlético Nacional pero sufrió una importante lesión en su rostro; mirá el video de su tanto
Video: el impresionante intento de gol de Luis Suárez desde mitad de la cancha que le sacó en la línea un golero que sonó para Peñarol; Inter Miami fue goleado en el derbi