El reinado goleador de Luis Suárez en el Mundial de Clubes; con su nuevo gol, ocupa un lugar de privilegio en la historia de este torneo desde 1960 a la fecha


El uruguayo siempre se destaca con la red entre ceja y ceja; El reinado goleador de Luis Suárez en el Mundial de Clubes; con su nuevo gol, ocupa un lugar de privilegio en la historia de este torneo desde 1960 a la fecha

Luis Suárez volvió a ser fundamental con un verdadero golazo para Inter Miami este lunes a la noche, en el empate 2-2 contra Palmeiras, que clasificó a ambos conjuntos a los octavos de final del Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos. Con este tanto, el uruguayo se metió en el podio de los goleadores en la historia de este certamen que comenzó en 1960 como Copa Intercontinental, y continuó hasta estos días.

Suárez jugó un notable encuentro dando la asistencia de pecho para el 1-0, y luego, convirtiendo el transitorio 2-0 con una enorme jugada.

Ahora en octavos de final, jugarán contra Paris Saint-Germain, el reciente campeón de la Champions League, que terminó primero en su grupo.

Luis Suárez está en el podio de los goleadores de la historia del Mundial de Clubes

Luis Suárez, con el gol anotado contra Palmeiras, llegó a seis tantos en la historia del Mundial de Clubes, más allá de que este tiene un nuevo formato por parte de FIFA.

En diciembre de 2015 cuando fue campeón de dicha competencia con Barcelona, el uruguayo fue el goleador del torneo con cinco goles.

Con este ante Palmeiras llegó a seis y quedó en el podio de los máximos artilleros del Mundial de Clubes.

Así quedó la lista de los mejores en ese rubro:

Pelé 7 goles en 3 partidos
Cristiano Ronaldo 7 goles en 8 partidos
Luis Suárez 6 goles en 5 partidos
Gareth Bale 6 goles en 6 partidos
Alberto Spencer 6 goles en 7 partidos
Lionel Messi 6 goles en 8 partidos
Karim Benzema 6 goles en 11 partidos

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo