De la ilusión a la realidad: la crónica de Edinson Cavani en Boca Juniors, que pasó entre lesiones, falta de goles y de títulos, mientras se acaba la paciencia de la hinchada


El uruguayo sigue sin poder demostrar toda su valía; De la ilusión a la realidad: la crónica de Edinson Cavani en Boca Juniors, que pasó entre lesiones, falta de goles y de títulos, mientras se acaba la paciencia de la hinchada

Desde su rutilante llegada a fines de junio de 2023, la travesía de Edinson Cavani por Boca Juniors ha sido un verdadero enigma, una montaña rusa de expectativas desmedidas y realidades dolorosas.

El Matador, uno de los goleadores históricos de Uruguay, aterrizó en La Bombonera como la pieza que faltaba para la gloria. Sin embargo, los números y los hechos pintan un panorama mucho más complejo, que hoy enciende un debate acalorado entre el incondicional apoyo de la dirigencia y la creciente impaciencia de la hinchada.

La dura realidad de Edinson Cavani con Boca Juniors

La cruda verdad es que Cavani, la gran apuesta de Juan Román Riquelme, no ha ganado ningún título con Boca Juniors. Ni uno solo. Desde su arribo, el xeneize ha visto cómo se le escapaban oportunidades, incluida la tan ansiada Copa Libertadores 2023, cuya final perdió ante Fluminense.

Edinson Cavani consuela a Lucas Janson tras perder la final de la Copa Libertadores con Boca ante Fluminense

Aquel revés fue un golpe durísimo, y el uruguayo, a pesar de su jerarquía, no pudo cambiar el destino. La situación se agrava al ver que, bajo su liderazgo en el campo, Boca no logró clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 ni a la Copa Sudamericana 2025, un fracaso rotundo para una institución acostumbrada a ser protagonista continental. Incluso ante Alianza Lima, en un partido que erró un gol debajo del arco que podría haber clasificado a su equipo a la fase de grupos del máximo torneo continental de clubes.

Alianza Lima le ganó a Boca Juniors en definición por penales y luego de un gol increíble que marró Edinson Cavani

Pero la falta de logros deportivos es solo una parte de la ecuación. Las continuas lesiones han sido un lastre insoportable para Cavani y para el equipo. En este lapso, el delantero se perdió la friolera de 145 días, lo que se traduce en 26 partidos ausente.

Esta fragilidad física ha impedido que El Matador encuentre la continuidad necesaria para desplegar su mejor fútbol y ser el factor desequilibrante que Boca tanto necesita. Su participación en el Mundial de Clubes fue casi anecdótica, con apenas 54 minutos en el último partido antes de la eliminación. ¿Cómo puede un jugador clave contribuir si pasa más tiempo en la sanidad que en el campo de juego?

Edinson Cavani de Boca Juniors se refresca con los regadores ante Auckland City por el Mundial de Clubes

Paradójicamente, mientras los resultados y las presencias le esquivan, Cavani mantiene un inquebrantable apoyo desde la cúpula directiva. Juan Román Riquelme, presidente del club, no escatima en halagos hacia su figura, destacándolo como persona y como jugador. Puertas adentro de la concentración, Cavani es un referente del vestuario y de los juveniles, una voz de experiencia que guía y aconseja. Este rol, invaluable en la conformación de un grupo, contrasta fuertemente con su rendimiento deportivo, generando una disonancia que no pasa desapercibida.

Hinchada de Boca Juniors

La hinchada de Boca, conocida por su pasión desbordante y su incondicionalidad, demostró una paciencia casi infinita con Cavani. Los cantos de aliento resonaron incluso cuando los goles no llegaban o las lesiones lo apartaban. Sin embargo, esa paciencia parece estar llegando a su límite. Los últimos resultados adversos y la frustración por no alcanzar los objetivos han comenzado a erosionar la tolerancia, transformando el apoyo ciego en una incipiente crítica. El idilio comienza a resquebrajarse.

Entonces, ¿qué futuro le espera a Edinson Cavani en Boca Juniors? ¿Es su rol de referente interno suficiente para justificar su estadía y su alto contrato, a pesar de la ausencia de títulos y su alarmante historial de lesiones? ¿O la innegable historia de un campeón empieza a teñirse de un fracaso rotundo en el club de sus sueños? El debate está abierto, y el tiempo dirá si la paciencia de La Bombonera se agota por completo o si El Matador, finalmente, logra revertir una historia que, hasta ahora, ha estado lejos de ser la soñada.

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: La reunión de clubes en la AUF probablemente sea el viernes. Si se aprueba, ya comienza el proceso de licitación de manera inmediata
Juan Rusconi: En diciembre anunciaremos una obra de una tribuna para 3000 personas en el el sector visitante y así no tener que tomar éstas decisiones
Sebastián Sosa: Entiendo que Mas choca por el costado a Matías Arezo, no me pareció expulsión. El equipo con 10 estuvo a la altura
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Tras votación dividida, Peñarol no apoyará los pliegos que presentará la AUF para el llamado a licitación de los derechos de TV del fútbol uruguayo
Julio Fuentes, DT de Tacuarembó, y el tiempo que hizo su equipo: "Fue un poquito parecido, pero sin exagerar, como exageró Peñarol con Racing de Avellaneda en el Campeón del Siglo"
Hinchas de Peñarol se acordaron de Andrés Matonte por el penal que le cobró a Palmeiras y el que no le pitó a Eric Remedi el pasado domingo; mirá las imágenes