Mejor que el Pulpa, que el Hugo, Zezé Moreira y el Guti: el impactante arranque de Pablo Peirano en Nacional por el Campeonato Uruguayo


Con sus 11 triunfos consecutivos por el Campeonato Uruguayo, Pablo Peirano logró una marca inédita en la gloriosa historia de Nacional: algo que no pudieron conseguir sus entrenadores más laureados

Pablo Peirano lleva 11 partidos consecutivos ganados al mando de Nacional por la Liga AUF Uruguay. Tras debutar en Copa Libertadores con una derrota de local ante Bahía, el entrenador que llegó en silencio y sin renombre desde Independiente de Medellín está protagonizando una campaña que en números, es histórica y espectacular.

Tanto es así que no hay antecedente alguna en la enorme historia de Nacional de un entrenador que haya llegado al club para ganar en sus primeras 11 presentaciones por el torneo local, lo cual excluye los partidos que dirigió en la Copa Libertadores.

Uno de los grandes méritos que tiene esta campaña de Peirano es que llegó a mitad de un campeonato, con una temporada en curso y un plantel armado por Martín Lasarte.

Debutó con triunfo ante Danubio y luego las victorias no cesaron. Su equipo suma 27 goles y a cambio recibió solo 7.

Esta es la comparativa con nombres recientes e históricos de Nacional comparando sus primeros 11 partidos y circunscribiéndolos solo al Campeonato Uruguayo lo cual excluye torneos internacionales y otras competiciones domésticas como liguillas, torneos Competencia, Liga Mayor o cuadrangulares.

En el caso de los entrenadores que tuvieron más de un ciclo en Nacional, solo se computan a los efectos de esta comparación el primer ciclo. Es que esta es la primera vez de Peirano en Nacional, un hombre formado como futbolista en Danubio y que antes de emigrar a Perú estuvo al mando de Racing en el plano local.

Emilio Servetti dirigió a Nacional en el Uruguayo de 1934 y tras ganar sus primeros cinco partidos empató 1-1 con Peñarol en la sexta fecha de la primera rueda.

Según el software Atilio.uy fue preparador físico del club, intendente del Gran Parque Central, asistente de la comisión directiva y entrenador en diferentes períodos.

Aníbal Ciocca, una de las glorias del primer Quinquenio del fútbol uruguayo, el que Nacional logró entre 1939 y 1943, dirigió a los tricolores entre 1947 y 1949. En los últimos seis partidos del Uruguayo de 1947 logró cuatro triunfos consecutivos para luego empatar el clásico con Peñarol 2-2.

El Pulpa Etchamendi, que le dio a Nacional su primera Copa Libertadores e Intercontinental en 1971, logró 7 triunfos consecutivos desde su debut por el Uruguayo, pero en la octava fecha perdió 1-0 el clásico con Peñarol.

Lo mismo le pasó al brasileño Zezé Moreira en 1963: 7 victorias al hilo y caída 1-0 contra Peñarol.

Seis triunfos seguidos logró el argentino Carlos Carlomagno en 1935 perdiendo 3-0 contra los aurinegros.

Álvaro Gutiérrez tuvo una racha espectacular de 12 partidos consecutivos ganados en el Torneo Apertura 2014, luego de perder en la segunda fecha 2-1 con El Tanque Sisley en el Gran Parque Central.

Pero su debut se había dado en el Clausura 2014 con tres triunfos, los que sumados al arranque del Apertura 2014 lo hizo tener un primer ciclo de 10 victorias y una derrota en sus primeros 11 partidos.

Después, nombres ilustres y consagrados como los de José Ricardo De León, en 1978 tras su interinato de 1965, Juan Martín Mugica en 1980 (año de la segunda consagración continental de Nacional), Hugo De León en 1998 (brillante año donde se conquistó Apertura y Clausura y se le cortó un sexenio a Peñarol), Daniel Carreño en 2001, Eduardo Acevedo en 2009 y Alexander Medina en 2011, lograron 9 victorias en sus primeros 11 partidos con Nacional. Pero ninguno llegó a meter 11 al hilo.

El Profe De León ganó sus 6 primeros partidos en el Uruguayo de 1978 (sin contar su interinato de 1965) hasta perder 4-2 con Sud América.

Mugica arrancó perdiendo, en 1980, 3-0 contra el Bella Vista del argentino Miguel Basílico quien luego dirigió a Nacional en 1983.

El Hugo tuvo un arranque complicado en el Apertura 1998. Ganó tres al hilo pero luego tuvo que tolerar derrotas por 1-0 ante Bella Vista y Rentistas.

En 2002, Daniel Carreño ganó sus 3 primeros encuentros y luego cayó 2-1 ante Juventud.

Eduardo Acevedo ganó los 4 primeros del Apertura 2008 hasta que chocó y cayó 1-0 con el River de Juan Ramón Carrasco.

El Cacique Medina, en 2018, tuvo un mejor arranque que estos en 2018 porque además de ganar 9 partidos y solo perdió uno (Progreso de Marcelo Méndez, 1-2), empatando con Liverpool, 0-0. En el arranque metió 4 triunfos consecutivos.

El último entrenador que sacó campeón uruguayo a Nacional fue Pablo Repetto (2022). Su arranque fue muy discreto al lado de los números de Peirano: ganó 5, empató 4 y perdió 2, incluido el clásico. Debutó con derrota ante Deportivo Maldonado.

Peirano todavía no pasó por el exigente filtro del clásico. Pero lo hará pronto: final del Intermedio o segunda fecha del Clausura. Y lo hará en un contexto de marcada hegemonía tricolor. Después de 2 años y medio, puso al tricolor en lo más alto de la Tabla Anual. Le sacó una ventaja de 9 puntos a Peñarol- Tuvo un arranque histórico, su equipo no puede decirse aún que es brillante, pero refleja mucho trabajo de campo y una progresión constante. Y va dando pasos firmes rumbo a cosas muy importantes.

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: La reunión de clubes en la AUF probablemente sea el viernes. Si se aprueba, ya comienza el proceso de licitación de manera inmediata
Juan Rusconi: En diciembre anunciaremos una obra de una tribuna para 3000 personas en el el sector visitante y así no tener que tomar éstas decisiones
Sebastián Sosa: Entiendo que Mas choca por el costado a Matías Arezo, no me pareció expulsión. El equipo con 10 estuvo a la altura
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Tras votación dividida, Peñarol no apoyará los pliegos que presentará la AUF para el llamado a licitación de los derechos de TV del fútbol uruguayo
Julio Fuentes, DT de Tacuarembó, y el tiempo que hizo su equipo: "Fue un poquito parecido, pero sin exagerar, como exageró Peñarol con Racing de Avellaneda en el Campeón del Siglo"
Hinchas de Peñarol se acordaron de Andrés Matonte por el penal que le cobró a Palmeiras y el que no le pitó a Eric Remedi el pasado domingo; mirá las imágenes