Mercado de pases: se define el futuro de Darwin Núñez, cuánto pide Liverpool, qué clubes se interesaron y el destino del uruguayo


El delantero dejará la Premier League; Mercado de pases: se define el futuro de Darwin Núñez, cuánto pide Liverpool, qué clubes se interesaron y el destino del uruguayo

El mercado de pases europeo se prepara para un nuevo capítulo de especulaciones y movimientos millonarios, y en el centro de la escena, como en períodos anteriores, vuelve a aparecer el nombre de Darwin Núñez.

El delantero uruguayo, actualmente bajo contrato con Liverpool hasta 2028, se encuentra en una encrucijada que ya acapara títulos de alguno de los principales diarios deportivos europeos, como La Gazzetta dello Sport e Il Corriere dello Sport, de Italia.

Desde Inglaterra, las noticias se intensificaron en los últimos días: a pesar de tener un vínculo contractual de larga duración, la información que surge desde tierras británicas apunta a que Darwin Núñez no continuará vistiendo la camiseta de los reds.

Darwin Núñez, a su llegada al circuito de Barcelona-Cataluña, en Montmeló

Esta noticia, lejos de ser una sorpresa para algunos analistas, abre la puerta a un sinfín de posibilidades para el atacante de la selección uruguaya, cuyo valor de mercado sigue siendo considerable, aunque su rendimiento en Anfield ha sido objeto de debate y análisis constantes.

Liverpool, consciente del potencial y la inversión realizada en su momento, no está dispuesto a desprenderse de su “9” a cualquier precio.

Lo que pide Liverpool por Darwin Núñez y los destinos a los que puede acceder

Las últimas informaciones señalan que Liverpool tasó el pase de Darwin Núñez en unos 60 millones de euros, menos de los 85 que pagó por él hace tres años. Una cifra que, si bien puede parecer elevada considerando algunos altibajos del ex Peñarol, refleja su juventud, su capacidad goleadora en momentos puntuales, y el potencial que aún se le atribuye para convertirse en un delantero de élite.

En el continente europeo, dos gigantes de la Serie A italiana han puesto sus ojos en Darwin Núñez: Napoli y Milan. Ambos clubes, con distintas realidades y ambiciones, ven en el uruguayo una pieza clave para reforzar sus respectivas ofensivas.

Napoli, que en el pasado reciente ha brillado con un estilo de juego ofensivo y es el vigente campeón italiano con Mathías Olivera en sus filas, podría buscar en Núñez un reemplazo de peso o un complemento ideal para su delantera con Romelu Lukaku.

Darwin Núñez y Luis Díaz en pleno festejo del desfile de los campeones con Liverpool de la Premier League

Por su parte, Milan, siempre en busca de talento que eleve su nivel competitivo, podría considerar a Darwin como la punta de lanza de un proyecto que busca consolidarse entre la élite europea.

La Serie A, con su estilo de juego táctico pero que también valora la fuerza física y la velocidad, puede ser un escenario propicio para que el uruguayo potencie sus cualidades y recupere la confianza.

Pero el interés por el ex Peñarol no se limita a Europa. Desde Arabia Saudita, Al-Hilal ya mostró sus cartas en el pasado mercado de enero.

En aquella ocasión, el intento del club saudí por hacerse con los servicios de Darwin Núñez fue infructuoso, con el jugador priorizando su continuidad en Liverpool y en el fútbol europeo, lo que redundó en una buena decisión, ya que consiguió la Premier League.

Sin embargo, los petrodólares árabes no suelen rendirse fácilmente. Al-Hilal, el mismo club que contrató a Neymar y luego lo dejó libre, con su ambición de construir una liga de estrellas, pretende volver a la carga en el próximo período de pases, buscando convencer al uruguayo con una oferta económica que, se presume, podría ser muy difícil de rechazar.

El atractivo de sumarse a una liga en constante crecimiento y con salarios astronómicos es una tentación que muchos futbolistas de primer nivel no han podido ignorar.

El beso más esperado en esta temporada por Darwin Núñez desde el punto de vista futbolístico: al trofeo de la Premier League

Finalmente, aunque con menos ruido en los últimos tiempos, Darwin Núñez también estuvo en el radar de Atlético de Madrid. El conjunto colchonero en el que juega José María Giménez, conocido por su estilo de juego aguerrido y su capacidad para potenciar delanteros, puede ver en el uruguayo un perfil interesante para su ataque.

Si bien los avances recientes han sido escasos, el interés del Cholo Simeone por jugadores con las características de Darwin Núñez es bien conocido, lo que podría reavivar esta posibilidad en las próximas semanas.

Con este panorama, la pregunta que resuena en el aire es: ¿cuál será el futuro de Darwin Núñez?

Su juventud (apenas 26 años), su potencial y la alta cifra que pide Liverpool, sugieren que su próximo destino será un club de primer nivel.

Entre la seducción del fútbol italiano, la ambición sin límites de Arabia Saudita y la posibilidad de un cambio de aires dentro de Europa, Darwin se prepara para un período de pases que, sin duda, definirá su próxima etapa profesional y podría marcar un antes y un después en su carrera.

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: La reunión de clubes en la AUF probablemente sea el viernes. Si se aprueba, ya comienza el proceso de licitación de manera inmediata
Juan Rusconi: En diciembre anunciaremos una obra de una tribuna para 3000 personas en el el sector visitante y así no tener que tomar éstas decisiones
Sebastián Sosa: Entiendo que Mas choca por el costado a Matías Arezo, no me pareció expulsión. El equipo con 10 estuvo a la altura
David Terans: Soy muy autocrítico, me costó los primeros meses. Ahora si lo estoy disfrutando, estoy trabajando para tener la mayor cantidad de minutos posibles
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Tras votación dividida, Peñarol no apoyará los pliegos que presentará la AUF para el llamado a licitación de los derechos de TV del fútbol uruguayo
Julio Fuentes, DT de Tacuarembó, y el tiempo que hizo su equipo: "Fue un poquito parecido, pero sin exagerar, como exageró Peñarol con Racing de Avellaneda en el Campeón del Siglo"
Hinchas de Peñarol se acordaron de Andrés Matonte por el penal que le cobró a Palmeiras y el que no le pitó a Eric Remedi el pasado domingo; mirá las imágenes