"Golpeó fuerte": la autocrítica de José María Giménez tras la "abultada" goleada 4-0 de PSG a Atlético de Madrid, mientras espera su debut en el Mundial de Clubes


“Uno por los años que lleva tiene que transmitir ese mensaje y demostrarlo no solo en la palabra, sino desde el ejemplo”, dijo Josema Giménez

El uruguayo José María Giménez reconoció este martes que la derrota contra el París Saint-Germain por 4-0 "golpeó fuerte" pero que Atlético de Madrid ya ha pasado página y está con la mentalidad puesta en el partido del miércoles contra Seattle Sounders FC.

"El partido del otro día golpeó fuerte, indudablemente nosotros jugamos con otra mentalidad, otra necesidad de lo que se dio, y al final ese golpe fue duro", afirmó el jugador rojiblanco tras la sesión de entrenamiento, la penúltima en Los Ángeles antes de poner rumbo a Seattle, en el noroeste de EEUU.

Para Giménez, que vivió el partido desde el banco, "el resultado fue demasiado abultado”. “Si bien ellos fueron superiores y jugaron mejor, fue un poco exagerado el resultado, pero así fue, hay que aceptarlo y pasar rápido la página", apostilló.

"Vamos con la suerte de que dependemos de nosotros, eso es lo más importante (...) tenemos un vestuario muy unido y muy noble que tiramos todos para el mismo lado", agregó.

Vitinha

Conscientes del golpe que supuso la derrota por contra el flamante campeón de Europa, el club "trabaja para que el jueves salga de la mejor manera posible y ganar el partido".

"Somos conscientes de lo que sucedió respecto a lo que nosotros podemos dar y dimos en el partido. La verdad es que no hicimos un buen partido, es una realidad, no hay que mentirse", indicó.

El uruguayo también admitió que el equipo puede y debe dar más. "Uno por los años que lleva tiene que transmitir ese mensaje y demostrarlo no solo en la palabra, sino desde el ejemplo", aseveró.

"Simplemente fue un mal día, el equipo físicamente se encuentra bien, mentalmente el equipo está muy bien y te puedo asegurar que nadie lo quiere más que nosotros esto", sentenció.

Al Atlético de Madrid solo le vale ganar en Seattle

Atlético de Madrid afrontará este jueves su segundo partido en la fase de grupos del Mundial de Clubes de la FIFA, un duelo frente al Seattle Sounders de la MLS en el que solo le sirve la victoria, y a ser posible, con una goleada.

Ambos equipos se enfrentarán a partir de las 15.00 hora local (19:00 de Uruguay) en el Lumen Field, el hogar de los Sounders, el único de los 32 conjuntos del Mundial de Clubes que disputa el torneo en su estadio.

Los dos afrontan este segundo partido con cero puntos en el grupo B haber caído derrotados en su debut: los rojiblancos recibieron un 4-0 del Paris Saint-Germain, mientras que el Sounders perdió 1-2 con el Botafogo de Brasil.

Dando por hecho el pase del PSG, la victoria es vital para el Atlético, que se jugaría todo en la última jornada contra el Botafogo. Del marcador y los goles entre el equipo francés y el brasileño, además de su triunfo este jueves, dependerán sus necesidades en la cita final.

A los rojiblancos, por si acaso, les convendría saltar al Lumen Field con la idea de golear, más allá del triunfo, por si debe recurrir a la diferencia general para desempatar en la clasificación. En caso de igualdad a puntos en la tabla, en cualquier caso, el primer criterio es la diferencia particular antes que la general.

¿Con o sin Griezmann?

La goleada encajada ante el PSG siembra dudas razonables sobre el once titular del Atlético de Madrid, en el que Diego Simeone, su entrenador, eligió, sobre todo, a Antoine Griezmann.

El francés igualó ante los parisinos la peor racha sin marcar de su carrera con la camiseta rojiblanca: 17 partidos sin ver portería. Quizás peor aún fueron las sensaciones que dejó, con poca participación, sin influencia en el juego y sin conectar con Julián Álvarez.

Su titularidad -indiscutible por jerarquía- fue una sorpresa dado que el noruego Alexander Sorloth le había quitado aparentemente el puesto dentro del once tipo en las últimas jornadas de liga. Sorloth es el delantero con mejor promedio de las grandes ligas europeas, con un gol cada 78 minutos.

Sería sorprendente que Simeone no ponga a Sorloth de inicio en un partido en el que no le basta con ganar.

En la defensa, el uruguayo José María Giménez será titular en sustitución del francés Clemént Lenglet, expulsado ante el PSG. Giménez formará con el también francés Robin Le Normand, una pareja de centrales con la que el Atleti ha perdido 4 de sus últimos 5 partidos.

Koke Resurrección, capitán rojiblanco, se conjuró después del duelo contra el PSG lo que le viene al Atlético: "Dos partidos importantísimos, el de Seattle es importantísimo ganar y el del Botafogo igual si queremos pasar la clasificación".

Su titularidad es otra duda. Ante el PSG entró al descanso para dar control y jerarquía en el medio del campo en sustitución de Samuel Lino.

Un rival inferior

Enfrente tendrán al Seattle Sounders de la MLS, un equipo con un nivel muy inferior al del Atlético de Madrid pero que se juega el orgullo de dar una alegría a su afición, una de las más leales del fútbol estadounidense.

Ya lo demostró su capacidad de sorprender frente al Botafogo de Brasil, campeón de la Libertadores, en un partido en el que los cariocas se llevaron los tres puntos pidiendo la hora.

Brian Schmetzer -oriundo de Seattle y exjugador del club- juega con un 4-2-3-1 con un doble pivote formado por Cristian Roldán y Obdel Vargas con el que intenta dominar el juego y con Albert Rusnak como mediapunta creativo.

El Sounders se ganó el derecho a competir en el Mundial de Clubes al conquistar la Copa de Campeones de la Concacaf en 2022, el único equipo de Estados Unidos que lo ha logrado en los últimos 25 años.

Con un espectacular estadio y una identidad muy marcada y ligada a la ciudad, el mayor peligro para el Atlético de Madrid será que el Seattle se proponga seguir haciendo historia precisamente ahora.

Alineaciones probables:

Seattle Sounders: Stefan Frei; Álex Roldán, Jonathan Bell, Jackson Ragen, Nouhou Tolo; Cristian Roldán, Obdel Vargas; Jesús Ferreira, Albert Rusnak, Ryan Kent; Daniel Musovski. Entrenador: Brian Schmetzer.

Atlético de Madrid: Jan Oblak; Marcos Llorente, Robin Le Normand, José María Giménez, Javi Galán; Rodrigo De Paul, Koke, Pablo Barrios; Giuliano Simeone, Alexander Sorloth y Julián Álvarez. Entrenador: Diego Simeone.

Árbitro: Yael Falcón Pérez (Argentina).

Estadio: Lumen Field (Seattle, Estados Unidos).

Hora: 19:00

EFE

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo