La figura de la selección uruguaya que estuvo en la hinchada de Boca Juniors en Miami tras jugar por Eliminatorias y que alentó a un "hermano" argentino en el Mundial de Clubes


Ambos futbolistas fueron compañeros y formaron una gran amistad

Un jugador de la selección uruguaya de Marcelo Bielsa, que jugó los dos recientes partidos de las Eliminatorias, estuvo este lunes en Miami para ver el debut de Boca Juniors en el Mundial de Clubes. Se trata de Maximiliano Araújo.

El extremo de Sporting de Portugal, que fue figura en el partido Uruguay vs Venezuela del pasado martes en el Estadio Centenario, fue a Estados Unidos de vacaciones y asistió al estreno de Boca Juniors frente a Benfica, rival portugués al que le ganó dos títulos en la temporada que finalizó días atrás.

El aliento de Maxi Araújo para su “hermano” Toto Belmonte

Maxi Araújo estuvo en el Hard Rock Stadium de Miami, donde jugó con Uruguay por la Copa América 2024, para ver a Boca y para alentar a un excompañero: Tomás “Toto” Belmonte.

Ambos fueron compañeros en Toluca de México y formaron una gran amistad.

Tal es así que el uruguayo estuvo junto a la familia del volante de 27 años formado en Lanús y que el año pasado llegó a Boca Juniors desde el fútbol mexicano.

Belmonte comenzó el partido como suplente pero tuvo que ingresar a los 30 minutos por la lesión del español Ander Herrera.

Debut con empate de Boca Juniors y gol de Merentiel

Boca Juniors y Benfica empataron 2-2 este lunes en Miami en su estreno en el Grupo C del Mundial de Clubes, en un partido en el que el equipo argentino desaprovechó una ventaja de dos goles.

El xeneize parecía haber hecho lo más difícil con los tantos del uruguayo Miguel Merentiel (21) y Rodrigo Battaglia (27), pero el Benfica remontó con un penal transformado por Ángel Di María (45+3) y un gol de cabeza de Nicolás Otamendi (84).

En un Hard Rock Stadium con aires de La Bombonera, la numerosa afición xeneize empujó desde el primer minuto a los suyos con cánticos permanentes, "Dale Boca... Dale Bo", y abucheos a los rivales. Todos en pie, saltando sin parar, para animar a los suyos.

Espoleados por sus seguidores, los argentinos salieron a morder, muy agresivos en la presión, asfixiando a un Benfica que apenas lograba crear peligro.

Y Boca, tras mostrar su buen hacer defensivo, empezó a encontrar caminos hacia la portería rival con un juego directo.

En una de esas internadas por la izquierda, el lateral Lautaro Blanco le hizo un caño a su adversario directo, Samuel Dahl, y puso un buen centro al primer palo rematado a gol por el uruguayo Merentiel.

La afición xeneize hizo temblar el estadio y volvió a enloquecer seis minutos después con el gol de Battaglia, que remató de un testarazo un pase con la cabeza de Ayrton Costa.

Miguel Merentiel de Boca Juniors celebra su gol ante Benfica por el Mundial de Clubes

El partido parecía de Boca, 2-0 y sin noticias del Benfica.

Pero en el tiempo añadido de la primera parte, el centrocampista Carlos Palacios concedió un penalty ingenuo al darle un rodillazo a Nicolás Otamendi en un córner.

El VAR confirmó la pena máxima, ante las protestas de los jugadores de Boca, entre ellos el lesionado Ander Herrera que recibió una tarjeta roja desde el banquillo.

Di María transformó el penalty de un disparo ajustado al palo izquierdo, un gol que parecía demasiado premio visto el primer tiempo del club lisboeta.

"Tratamos de ganar el juego, sabemos cómo es el fútbol en Argentina. En el primer tiempo no jugamos bien, necesitábamos un poco más. En el segundo tiempo mejoramos y tratamos de ganar el juego" aseguró el Fideo.

Remontada roja

La segunda parte mostró un partido distinto, más trabado, con numerosas faltas de un lado y otro, y sin apenas ocasiones.

Los portugueses seguían sin encontrar su juego. Y Boca creía tenerlo todo bajo control, a pesar de haber dado un paso atrás en cuanto a intensidad.

La tarjeta roja recibida por el delantero italiano Andrea Belotti, del Benfica, en el minuto 70 pareció sellar el destino del partido.

Tomás Belmonte y Florentino Luis

Pero en un despiste de la defensa xeneize, demasiado pasiva, Otamendi marcó de un potente cabezazo para empatar el encuentro.

La afición de Boca acusó el golpe, pero siguió animando a los suyos hasta el pitido final. Pura pasión.

Y en la cancha aún hubo tiempo para que el árbitro sacara otra roja directa, esta vez al defensa de Boca Jorge Figal.

"Hay muchas cosas buenas y otras que mejorar. El rival es muy fuerte, sabíamos que era así", dijo en rueda de prensa el entrenador de Boca, Miguel Ángel Russo.

Hinchas de Boca Juniors en el Mundial de Clubes FIFA

"Creo que tuvimos un orden importante (...) Al rival le costó", añadió el técnico, que lamentó el gol del empate de Benfica, sufrido en los minutos finales del encuentro.

Tras este empate, el club argentino y Benfica se sitúan en la segunda posición del Grupo C con un punto, por detrás del Bayern de Múnich, que goleó 10-0 al modesto Auckland City neozelandés el domingo.

Alineaciones:

Boca Juniors: Agustín Marchesín - Luis Advíncula, Jorge Figal, Rodrigo Battaglia, Lautaro Blanco - Carlos Palacios, Ayrton Costa, Alan Velasco (Milton Giménez, 58), Ander Herrera (Tomás Belmonte, 30), Kevin Zenon - Miguel Merentiel (Exequiel Zeballos, 65). DT: Miguel Ángel Russo.

Benfica: Anatoliy Trubin - Álvaro Fernández, Antonio Silva, Nicolás Otamendi, Fredrik Aursnes - Ángel Di María (Gianluca Prestianni, 77), Florentino Luis (Leandro Barreiro, 90), Renato Sanches (Orkun Kokcu, 62), Samuel Dahl (Andrea Belotti, 46), Bruma (Kerem Akturkoglu, 62) - Evangelos Pavlidis. DT: Bruno Lage

Audios
bostero.dev
A 45 años de la Copa Libertadores de 1980 ganada por Nacional, Sergio Gorzy recordó junto a Eduardo De la Peña la gesta tricolor
Flavio Perchman: Maxi Gómez va a marcar una época en Nacional
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Te podría también interesar!
bostero.dev
El ex Peñarol y ex Nacional que jugará en Deportivo LSM de Luis Suárez y Lionel Messi y que causa baja en uno de los equipos revelación de la Copa AUF Uruguay
El ex Peñarol Facundo Batista marcó su primer gol en Atlético Nacional pero sufrió una importante lesión en su rostro; mirá el video de su tanto
Video: el impresionante intento de gol de Luis Suárez desde mitad de la cancha que le sacó en la línea un golero que sonó para Peñarol; Inter Miami fue goleado en el derbi