De qué trabajan los jugadores amateurs de Auckland City, incluyendo a un uruguayo, que perdieron 10-0 ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes y enfrentarán a Edinson Cavani y a Boca Juniors


La faceta desconocida de una competencia que reparte US$ 1.000 millones; De qué trabajan los jugadores amateurs de Auckland City, incluyendo a un uruguayo, que perdieron 10-0 ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes y enfrentarán a Edinson Cavani y a Boca Juniors

Bayern Múnich comenzó con todo el Mundial de Clubes este domingo, goleando 10-0 a Auckand City de Nueva Zelanda y dando la nota, registrando un récord en lo que es esta nueva competición de la FIFA que se lleva a cabo en Estados Unidos. Claro que su rival es totalmente amateur y sus futbolistas trabajan en distintas labores.

Como informó Referí, el equipo alemán, que comparte grupo con Boca Juniors de los uruguayos Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Marcelo Saracchi, y con Benfica, no tuvo compasión con su rival y le ganó muy bien.

Previo al inicio del Mundial de Clubes, el técnico de Auckland City, Paul Posa, informó que "todos los jugadores tienen otros trabajos además de sus compromisos futbolísticos".

Los jugadores que trabajan y pidieron licencia para ir al Mundial de Clubes

El plantel del Auckland City incluye conductores de carretillas elevadoras, un vendedor de bebidas gaseosas, profesores, estudiantes universitarios, agentes inmobiliarios, y un gerente de almacén.

Por ejemplo, el capitán, Mario Ilich, trabaja en el departamento de ventas de la empresa Coca Cola.

En un torneo que reparte US$ 1.000 millones en premios y donde todos los focos suelen apuntar a las grandes figuras europeas, la presencia de Auckland City se convierte en una curiosa excepción.

¿Por qué? Es que sus futbolistas no perciben salario alguno por su labor como jugadores. La legislación local pone un tope de US$ 150 neozelandeses semanales –poco más de US$ 90 estadounidenses– para gastos básicos, como la membresía del gimnasio.

El arquero Conor Tracey es empleado en una ferretería y los zagueros Nikko Boxall y Adam Mitchell trabajan de productor de seguros y agente inmobiliario, respectivamente.

Michael Den Heijer es personal trainer y Gerard Garriga, director técnico de Infantiles. Dylan Manickum, en cambio, es ingeniero de obra.

Pero también hay un uruguayo en el plantel y es el arquero Sebastián CIganda, quien se inició en las inferiores de Nacional y se fue a trabajar a Nueva Zelanda.

El uruguayo trabaja en una empresa de limpieza de piscinas y jacuzzis, según él mismo contó en El Espectador Deportes.

Audios
bostero.dev
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Martín Cauteruccio: Siempre me pienso retirándome en Uruguay, en Nacional. Mi carrera va fluyendo y me voy dejando llevar por la intuición, por las posibilidades que vayan surgiendo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional pagó más que Peñarol por multas por la indisciplina de sus parciales en esta temporada en la Liga AUF Uruguaya
Mirá a quién le dio el árbitro Gustavo Tejera el primer gol de Liverpool ante Peñarol por el Torneo Clausura; aquí el video de la jugada
Peñarol ya canjea y vende entradas bonificadas para el partido del domingo ante Juventud por el Torneo Clausura y en el que va por puntos trascendentes para mantener el liderazgo; mirá los precios