Todos los detalles de los sorpresivos cambios reglamentarios de la FIFA para el Mundial de Clubes


Este sábado comienza una nueva competencia de clubes con premios trascendentes; Todos los detalles de los sorpresivos cambios reglamentarios de la FIFA para el Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes 2025 de la FIFA ya es una realidad y comenzará este sábado con el partido entre Inter Miami, de los uruguayos Luis Suárez y Maximiliano Falcón, junto al astro argentino Lionel Messi, contra el campeón egipcio, Al Ahly en Estados Unidos, el cual tendrá sorpresivos cambios en el reglamento por parte de FIFA.

El presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, el italiano Pierluigi Collina, brindó precisiones a través de los canales oficiales del organismo sobre los dos cambios trascendentales de la competición, que afectarán a un total de 117 árbitros (35 árbitros, 58 asistentes y 24 asistentes de video), correspondientes a 41 federaciones miembro, quienes se harán cargo de los 63 partidos estipulados.

Aquí se puede ver día a día, hora a hora y partido a partido, todo el fixture del Mundial de Clubes que comienza este sábado.

Uno de los reclamos más habituales por parte de los hinchas son las demoras para cobrar fueras de juego muy claros, que no deberían necesitar de la tecnología para brindar una mayor fluidez en el juego.

Atento a esto, Collina detalló que el uso de la tecnología semiautomatizada para la detección del offside tendrá una versión avanzada a la probada en la última Copa Intercontinental y en varios torneos juveniles de la FIFA.

Los cambios reglamentarios de FIFA para el Mundial de Clubes

“Una de las cuestiones que surgen es cuando el árbitro asistente no puede levantar el banderín para no interrumpir una jugada de ataque que pueda propiciar una ocasión de gol porque hay una posición de fuera de juego que no está del todo clara, y se decide qué hacer al final”, comenzó diciendo Collina.

En este sentido, adelantó que se acelerará el chequeo para evitar pérdidas de tiempo en jugadas que deben ser anuladas en su origen y cuidar el físico de los protagonistas: “A veces los jugadores corren 40 metros y tras 40 metros el árbitro asistente levanta el banderín. Esto supone un riesgo para los jugadores porque pueden lesionarse. Así que si podemos brindar al árbitro asistente el apoyo de la tecnología y evitar el hecho de no poder levantar el banderín cuando sea necesario, se agilizará la decisión sobre el fuera de juego. Y eso es lo que queremos lograr con esta versión mejorada de la tecnología para la detección del fuera de juego”.

Pierluiggi Collina, Jefe de árbitros de UEFA

Con ese objetivo en mente, se les avisará a los jueces de línea si un atacante llega a tocar el balón después de partir adelantado por más de 10 centímetr4os, según informó The Sun de Inglaterra.

El procedimiento será vigilado con 16 cámaras de seguimiento, que están vinculadas a la Inteligencia Artificial y a algoritmos. “Hasta que no toquen el balón, incluso estando en posición de fuera de juego, ese mensaje no se enviará”, agregó el italiano.

Por otro lado, también se sumará la colocación de cámaras corporales a los árbitros de cada partido y las imágenes podrán ser utilizadas por la empresa poseedora de derechos exclusivos del Mundial de Clubes, durante sus retransmisiones en directo: “El hecho de que el árbitro lleve una cámara proporcionará a los televidentes la posibilidad de ponerse en la piel del juez, y podrán ver lo mismo que él en directo durante el partido”.

Audios
bostero.dev
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Martín Cauteruccio: Siempre me pienso retirándome en Uruguay, en Nacional. Mi carrera va fluyendo y me voy dejando llevar por la intuición, por las posibilidades que vayan surgiendo
Gabriel Kouyoundjian: “A Foster Gillett lo desmotivó el tema de lo que pasó en Argentina donde puso más de 30 millones de dólares”
“El fuerte de Bielsa no es el relacionamiento con el jugador. El futbolista es especial, pasa en 90 minutos sensaciones que una persona normal pasa en cinco años”
Te podría también interesar!
bostero.dev
¿A qué hora juegan hoy Liverpool vs Peñarol por el Torneo Clausura y dónde verlo?
El Canario Álvarez la luchó hasta el final, y anotó su primer gol en su nuevo club, Monza de Italia; mirá el video
El fuerte comunicado de la Mutual sobre la difícil situación de los futbolistas de Rampla Juniors y que compartió Mario Saralegui, su técnico