La selección uruguaya de Marcelo Bielsa volvió a latir: las razones del resurgir de la celeste tras una crisis que lo sumergió durante un año


Uruguay volvió a ser Uruguay y brindó señales que lo acercaron a su mejor versión en el triunfo ante Venezuela; podrá terminar las Eliminatorias segundo y recuperó el ADN de Bielsa

El triunfo que la selección uruguaya logró el martes ante Venezuela representó para los futbolistas y para el entrenador Marcelo Bielsa la plataforma de despegue para volver a transitar en el nivel que Uruguay prometía bajo la gestión del argentino, en este proceso clasificatorio para el Mundial 2026.

La selección podrá terminar las Eliminatorias segundo, si gana los dos partidos que le quedan (Perú y Chile en setiembre) o, en el peor escenario y casi imposible, en el más oscuro de los escenarios irá al repechaje.

Lo que ocurrió el martes representó un alivio para la selección y recuperar el ADN de Bielsa, y eso permitió que la celeste volviera a latir luego de un año en el que se hundió en una indisimulable crisis que lo arrastró por los rendimientos individuales y colectivos más bajo del actual proceso de la celeste que comenzó en mayo 2023.

Uruguay volvió a latir y se encontró con estas buenas señales:

En este nuevo escenario, la selección comienza a encontrar razones para entender que vuelve a volar en un nivel futbolístico que le invita a soñar con el resurgir del plan del Bielsa, del fútbol de propuesta del entrenador argentino y de la capacidad de estos jugadores de terminar de preparar el camino hacia el Mundial con rendimientos que le permitan albergar esperanzas de hacer un buen Mundial.

Audios
bostero.dev
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Gabriel Popovits: Vino el «Perro» Silvera y me dijo: «¿Queres que te peguemos?»
Te podría también interesar!
bostero.dev
Los 100 años de Pepe Schiaffino: el arquitecto del Maracanazo y el silencio de los genios, que lo llevó a ser ídolo de Peñarol y de Milan
Presidente de Colo Colo dijo que lo de Peñarol por Brayan Cortés fue "una ofertita" y que recién será analizada el miércoles en directiva
Rampla Juniors volvió a perder y con Mario Saralegui no cambia la pisada ante el acecho del fantasma del descenso; Albion se corta en la punta