¿A qué se debió el sorprendente look de Maximiliano Araújo y a quién no le gustó? Mirá la explicación del extremo de la selección uruguaya


Maximiliano Araújo explicó por qué se cambió el color de pelo y dijo a qué compañero no le gustó

Maximiliano Araújo, el extremo izquierdo de la selección uruguaya de Marcelo Bielsa, explicó a que se debió el cambio de look en su pelo en el partido de este martes en el Estadio Centenario ante Venezuela, en el que fue titular y asistente del primer gol para la victoria por 2-0

En zona mixta dio detalles de su cambio y, entre risas, señaló que el color “es una mezcla de amarillito y celeste”.

Maximiliano Araújo con el pelo celeste en la previa del partido entre Uruguay y Venezuela por Eliminatorias

“Me quedó bien, eso es lo importante, a la mayoría de los compañeros les gustó, al 95% le gustó”, agregó el jugador, quien destacó que “a Nández un poquito al principio no le gustó mucho”.

Un cambio de energía

Luego, Araújo explicó a qué se debió el cambio. “Lo sentía, quería cambiar la energía, siento que cada vez que me corto el pelo cambio toda esa energía, lo quería hacer, y creo que era el momento justo”.

“Lo que quería era cambiar la energía en uno mismo principalmente y después creo que a casi todos les saqué una sonrisa. Muy feliz”, señaló el jugador que tras el pasado partido ante Paraguay, con derrota celeste, dijo que había sido su peor encuentro en la selección uruguaya.

Ronald Araujo, Maximiliano Araújo, Guillermo Varela y José María Giménez de Uruguay celebran la victoria ante Venezuela por Eliminatorias

“Quería volver a sentirme como al principio, seguir intentando, creo que lo más importante es dar el máximo y trabajar cuando las cosas no salen bien. Estoy feliz, venía buscando ayudar al equipo y creo que hoy pude ayudarlo”, destacó el extremo de Sporting de Portugal, quien es uno de los jugadores predilectos de Bielsa.

Audios
bostero.dev
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Gabriel Popovits: Vino el «Perro» Silvera y me dijo: «¿Queres que te peguemos?»
Te podría también interesar!
bostero.dev
Los 100 años de Pepe Schiaffino: el arquitecto del Maracanazo y el silencio de los genios, que lo llevó a ser ídolo de Peñarol y de Milan
Presidente de Colo Colo dijo que lo de Peñarol por Brayan Cortés fue "una ofertita" y que recién será analizada el miércoles en directiva
Rampla Juniors volvió a perder y con Mario Saralegui no cambia la pisada ante el acecho del fantasma del descenso; Albion se corta en la punta