¿En qué escenarios Uruguay podría quedarse afuera del Mundial 2026? La tabla y lo que le queda a Venezuela y Bolivia


Es posible que la celeste perdiera todo lo que le queda y aun así lograra clasificar al Mundial; mirá los números

Tras su derrota 0-2 con Paraguay en la fecha 15 de las eliminatorias al Mundial 2026, la selección uruguaya está quinto con 21 puntos, aunque es probable que termine la jornada sexto, en el último puesto de clasificación directa, ya que el sexto es Colombia (20 y juega hoy de local con Perú).

En ese escenario hay una pregunta clave: ¿es posible que el equipo de Marcelo Bielsa quede afuera del Mundial, el primero con 48 equipos y 6,5 plazas para Sudamérica?

Es muy dificil que Uruguay caiga más allá del séptimo lugar, que asegura repechaje.

Hay un partido clave este viernes: Venezuela (7° con 15)-Bolivia (8° con 14).

Escenario 1: gana Venezuela

Si este viernes gana Venezuela quedará con 18 puntos, a tres de Uruguay, y se enfrentan el martes en el Centenario. Bolivia quedaría con 14 y y casi sin chances de alcanzar a Uruguay, ya que quedaría a 7 puntos con 9 por jugarse, mucho peor diferencia de gol (+5 vs -16). Su fixture: (Chile de Local, Colombia de visita y Brasil de local). Deberia ganar el 100% para pasar a Uruguay.

Queda fuera del análisis Perú: para alcanzar a Uruguay también deberia ganar el 100% de los puntos que le quedan (12). Lleva 10 en 14 fechas.

Una victoria vinotinto ante Uruguay el martes dejaría a los dos empatados en el puesto de repechaje en 21, con dos fechas por jugarse, en setiembre: el equipo de Bielsa ante Perú (local) y Chile (visitante). Venezuela ante Argentina (visitante) y Colombia (local). Claramente, Uruguay es favorito a sumar mas puntos que los venezolanos y clasificar directo.

Escenario 2: gana Bolivia

Si Bolivia le gana este viernes a Venezuela subiría a 17 puntos, contra 21 de Uruguay y 15 de de la vinotinto. Allí Uruguay aún tendría chances matemáticas de quedarse fuera hasta del repechaje.

Para eso Bolivia y Venezuela tendrían que ganar al menos seis puntos de los últimos nueve.

Si Venezuela le ganara a Uruguay el martes, y Bolivia a Chile de local, llegarían a las dos últuimas fechas en el siguiente escenario

6) Uruguay 21 (Perú L, Chile V)

7) Bolivia 20 (Colombia V, Brasil L)

8) Venezuela 18 (Argentina V, Colombia L)

Escenario 3: empate de Venezuela y Bolivia

En ese caso, Venezuerla queda en 16 y Bolivia en 15. Si ambos ganan el martes, la tabla queda

6) Uruguay 21 (Perú L, Chile V)

8) Venezuela 19 (Argentina V, Colombia L)

7) Bolivia 18 (Colombia V, Brasil L)

A pesar de que ambos pierden puntos, la dificultad de este escenario es que Uruguay podría llegar a la última fecha en puestos de repechaje (empatado con Bolivia pero arriba por diferencia de gol) si se dieran los resultados más improbables de todos (derrota celeste ante Perú y victoria de ambos rivales directos de visitantes). Pero no es un escenario imposible.

6) Venezuela 22 (Colombia L)

7) Uruguay 21 (Chile V)

8) Bolivia 21 (Brasil L)

De todos modos, es más plausible que, aun en el escenario quer Uruguay no ganara más en el resto de la eliminatoria (dos derrotas y un empate, por ejemplo), al menos terminaría en repechaje.

Qué partidos faltan por las eliminatorias

Fecha 15

Paraguay 2-Uruguay 0

Chile 0-Argentina 1

Ecuador 0-Brasil 0

Viernes

Venezuela-Bolivia

Colombia-Perú

fecha 16 (martes)

Bolivia-Chile

Argentina-Colombia

Uruguay-Venezuela

Brasil-Paraguay

Perú-Ecuador

Fecha 17 (setiembre)

Paraguay-Ecuador

Argentina-Venezuela

Uruguay-Perú

Colombia-Bolivia

Brasil-Chile

Fecha 18 (setiembre)

Ecuador-Argentina

Chile-Uruguay

Bolivia-Brasil

Venezuela-Colombia

Perú-Paraguay

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?