¿El arquero titular de la selección uruguaya en lugar de Sergio Rochet? Mirá lo que dijo Santiago Mele en la previa del partido ante Paraguay


Santiago Mele habló antes del vuelo de Uruguay a Asunción y dijo estar “con muchas ganas de hacer un gran partido y de ir a buscar un buen resultado en Paraguay”.

Santiago Mele, uno de los tres arqueros convocados por Marcelo Bielsa en la selección uruguaya para la doble fecha de junio ante Paraguay y Venezuela por Eliminatorias al Mundial 2026, habló sobre la posibilidad de ser el arquero titular en esos encuentros.

Sergio Rochet, el golero habitual de la celeste, no está convocado por una lesión, por lo que el entrenador tendrá que elegir a un nuevo arquero entre el jugador de Junior de Barranquilla, Franco Israel de Sporting de Portugal y Cristopher Fiermarín, citado por primera vez, de Tolima de Colombia.

Santiago Mele

Mele habló este miércoles antes del vuelo de Uruguay a Asunción y dijo estar “con muchas ganas de hacer un gran partido y de ir a buscar un buen resultado en Paraguay”.

Santiago Mele y la posibilidad de ser el golero de la selección uruguaya

Consultado por la posibilidad de ser el golero de la selección uruguaya en estos partidos, fue cauto en su respuesta.

“Bien, ahora aún no está confirmada la formación pero obviamente que siempre ya el hecho de estar convocado es un privilegio enorme y ni que hablar que tener la posibilidad de jugar es algo divino”, comentó.

El arquero señaló que en estos días no se ha contactado con Rochet. “No hemos hablado mucho pero él siempre está pendiente y tenemos muy buen vínculo y bueno lo más importante ahora es que él se pueda recuperar bien”.

Sobre el partido, y si se planifica pensando en el rival o el juego de Uruguay, indicó: “Obviamente, que primero tenemos que pensar en nuestras armas y después también tenemos que tener en cuenta cuáles son las herramientas que tiene el rival, pero nosotros tenemos muchos recursos para poder ganar este partido”.

Mele también destacó su momento personal, tras ser consultado. “Muy bien, a nivel personal muy bien, profesionalmente fueron dos meses de la última convocatoria está muy buenos con el Junior y esperando que sea lo que tenga que ser”.

Además, valoró ser uno de los habituales convocados de Bielsa. “Como dije hace unos días, es algo que uno nunca se termina de acostumbrar porque es un privilegio y también trato de que nunca darlo por sentado porque sabemos que somos pocos los privilegiados de estar acá y hay que valorarlo y aprovecharlo. El rodaje, la continuidad y bueno, Junior es un gran equipo, yo estoy muy agradecido por el valor que me han dado y el afecto que me muestran fin de semana tras fin de semana”.

Santiago Mele

Sobre la relevancia especial de esta doble fecha, que puede marcar la clasificación al mundial, el golero dijo que “se le da la misma importancia que siempre y obviamente que nuestro objetivo es poder abrochar la clasificación”.

Lo que dijo Santiago Mele sobre Paraguay y la llegada de Alfaro

“Es una selección muy dura, que de la llegada de Gustavo Alfaro ha hecho un clic y se ha potenciado. Sabemos las herramientas que tienen en el juego ofensivo, tienen jugadores que compiten en gran nivel. Y bueno, tendremos que tomar los recados necesarios para poder ganar el partido”, comentó.

Gustavo Alfaro, DT de Paraguay

La selección uruguaya viajó este miércoles a Asunción con varias bajas sensibles. Además de Rochet, Bielsa no podrá contar con Federico Valverde, también afectado por una lesión, ni con Rodrigo Bentancur y Darwin Núñez, ambos suspendidos.

Tras el partido contra Paraguay en el estadio Defensores del Chaco, la selección de Uruguay recibirá a la de Venezuela el martes en el Centenario de Montevideo.

Disputadas hasta el momento 14 de las 18 jornadas de las Eliminatorias, Uruguay ocupa el tercer puesto con 21 puntos, 2 menos que los de Ecuador y 10 menos que los que suma el líder Argentina.

La albiceleste es el único equipo sudamericano que ha sellado su presencia en el Mundial de Canadá, Estados Unidos y México.

Más abajo, Brasil y Paraguay tienen también 21 enteros, al tiempo que Colombia suma 20 y Venezuela 15. De acuerdo con esto, la Vinotinto ocupa por el momento la posición de repesca.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?