Operación clasificación: Uruguay visita a Paraguay en un partido ideal para salir de su empantanamiento


Uruguay visita a Paraguay este jueves en un partido clave para allanar su clasificación al Mundial pero también para recuperar su línea futbolística

La selección de Uruguay que dirige Marcelo Bielsa visita esta noche al Paraguay de Gustavo Alfaro en partido correspondiente a la 14ª fecha de las Eliminatorias. El mismo se jugará en el estadio Defensores del Chaco desde la hora 20.00.

La celeste puede abrochar la clasificación en esta doble fecha si le gana a Paraguay este jueves y el martes hace lo propio con Venezuela, a la hora 20.00 en el Estadio Centenario.

Uruguay y Paraguay están empatados en el tercer lugar de la tabla de posiciones de las Eliminatorias con 21 puntos, junto con Brasil.

La tendencia de una Eliminatoria tan pareja como la actual indica que ambos se terminarán clasificando al Mundial y que Venezuela y Bolivia jugarán este jueves un partido clave por el séptimo lugar.

Los seis primeros se clasifican al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026 mientras que el séptimo también tendrá la chance de hacerlo pero a través de un repechaje.

Por eso, lo más importante para Uruguay es, a partir de esta noche, recuperar la línea futbolística que Bielsa le imprimió al equipo en la primera rueda de estas Eliminatorias.

Y lo deberá hacer con cuatro ausencias muy significativas:

1- Sergio Rochet, golero, por lesión.

2- Rodrigo Bentancur, volante, por suspensión, pero vuelve el martes.

3- Federico Valverde, por lesión.

4- Darwin Núñez, por la suspensión de los incidentes tras la semifinal de la Copa América ante Colombia (le quedan tres partidos).

Los números son muy elocuentes. Esta fue el arranque de Uruguay en las Eliminatorias donde ganó cuatro partidos, empató uno y solo perdió en la altura de Quito.

Después llegó una Copa América donde Uruguay arrancó a todo tren, no reguló esfuerzos y el equipo se fundió a mitad de camino hasta claudicar en semis con Colombia y ganarle in extremis a Canadá el tercer puesto.

Ese decaimiento que se dio en la Copa América se prolongó a las Eliminatorias.

Estos fueron los resultados post Copa América:

De ocho partidos, Uruguay empató cinco, perdió dos y solo le ganó uno, a Colombia, en un agónico final con gol de Manuel Ugarte en el último segundo del partido.

El comienzo del empantanamiento del Uruguay de Bielsa comenzó en las Eliminatorias cuando Gustavo Alfaro debutó en Paraguay y rescató del Centenario un valioso 0-0 con un fuerte blindaje defensivo.

Alfaro hizo de Paraguay el equipo con la localía más fuerte de las Eliminatorias.

Si bien hace 18 años que la albirroja no le gana a Uruguay, Paraguay es el equipo en mejor estado de forma de las Eliminatorias.

Con Alfaro jugó ocho partidos de los que ganó cuatro (incluidos Brasil y Argentina) y empató los cuatro restantes.

La probable formación de Paraguay

El equipo que se perfila en Paraguay formaría con Roberto Fernández, Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Junior Alonso; Diego Gómez, Andrés Cubas, Damián Bobadilla, Miguel Almirón; Tony Sanabria y Julio Enciso.

El de Uruguay sería con Santiago Mele, Nahitan Nández, José María Gimenez, Ronald Araujo, Mathías Olivera; Manuel Ugarte, Lucas Torreira; Facundo Pellistri, Giorgian de Arrascaeta, Maximiliano Araújo; Rodrigo Aguirre.

Las dudas en la celeste pasan por la posibilidad de que Olivera vaya a la zaga porque Bielsa siempre gusta de jugar con un zaguero zurdo y que entre Joaquín Piquerez, saliendo Josema Giménez.

En el mediocampo, Torreira puede ser el acompañante de Ugarte. Las otras posibilidades pasan por Emiliano Martínez, Nicolás Fonseca o Rodrigo Zalazar.

En el centro del ataque, con la ausencia de Darwin Núñez y la no llegada de Federico Viñas por lesión, Rodrigo Aguirre tiene el 1, Agustín Álvarez Martínez es el relevo y también está Luciano Rodríguez que puede ser 9 o extremo.

Mirá en esta nota los 29 convocados de Uruguay recordando que Bentancur no puede jugar ante los guaraníes pero sí contra Venezuela.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo