El mercado de pases de Boca Juniors: los refuerzos que espera cerrar Juan Román Riquelme


Boca Juniors trabaja a contrarreloj para cerrar refuerzos de cara al Mundial de Clubes y al segundo semestre del año

Boca Juniors trabaja a contrarreloj para cerrar la llegada de refuerzos de cara al Mundial de Clubes, en este mercado de pases que inició e 1/6 y termina el 10/6 que es pura y exclusivamente de cara al certamen internaciones que comenzará la próxima semana.

Juan Román Riquelme, con la llegada de Miguel Ángel Russo como nuevo entrenador en lo que será su tercer ciclo en cl club, buscará a lo largo de la presente semana acordar la llegada de jugadores para viajar a Estados Unidos, haciendo énfasis en el sector defensivo, aunque su intención es incorporar un jugador por línea.

Russo y Riquelme empiezan a trazar lo que será la delegación que viajará a Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes. El Xeneize viajará el próximo 8 de junio y la expectativa está puesta en los refuerzos que se sumen de cara al certamen internacional.

"Estamos hablando en forma colectiva e individual. Planteando normas. Después, todo lo demás, en forma privada. Siempre están latentes en Boca los jugadores que pueden llegar. Román y la gente del Consejo se están moviendo mucho, pero hasta que no se concrete, hay que tener mucha calma. Hay que aportar la forma de juego que tiene que tener este club", mencionó Russo en la conferencia de prensa.

La zona defensiva es en donde el Consejo de Fútbol busca acelerar para abrochar el primer refuerzo. Esto está relacionado con los problemas que tiene Ayrton Costa a la hora de conseguir la Visa de trabajo por sus cuestiones legales del pasado, aunque se espera que pueda viajar a Miami ya que la FIFA estaría colaborando.

Los refuerzos que busca Boca Juniors en defensa

Hay tres nombres que tiene en carpeta el Consejo de Fútbol para reforzar la zaga central. En las últimas horas surgió el nombre de Gastón Hernández, quién estuvo recientemente con Russo en San Lorenzo. Las otras alternativas que se manejan y que recibieron el visto bueno de Miguel son Ignacio Vázquez y Marco Pellegrino, ambos finalistas con Platense y Huracán, respectivamente.

Russo presentado en Boca Juniors

El flamante campeón del Torneo Apertura con Platense es del gusto del Consejo de Fútbol y no aseguró su continuidad en el Calamar, a pesar de que dejó entrever que su familia es fanática de Racing y que le gustaría vestir la camiseta de la Academia, no le cerró las puertas a ningún otro club.

En el caso de Pellegrino, el jugador está cedido en Huracán ya que su pase pertenece al Milan, institución que en esta oportunidad buscaría venderlo definitivamente y no pactar otro préstamo, aunque nada está descartado.

Sumado a estos tres centrales, también se suma el interés por Malcom Braida, uno de los capitanes de San Lorenzo y también figura del ciclo con Russo en el equipo del Bajo Flores. El lateral izquierdo/volante todavía tiene contrato vigente y dispone de una cláusula de salida de 1,2 millones de dólares.

El mediocampo, otro puesto a reforzar para Juan Román Riquelme

La otra zona clave a reforzar para el cuerpo técnico y el Consejo de Fútbol es la posición del mediocampista central. Si bien sonaron Aníbal Moreno, actualmente en Palmeiras, y Fausto Vera, que milita en Atlético Mineiro, el Consejo volverá a hablar con Leandro Paredes. "Es un jugador top, es distinto. Son situaciones que tiene que decidir él. Boca tiene los brazos abiertos", expresó Russo en conferencia.

Vale recordar que el jugador habría puesto una cláusula de salida de Roma por 3,5 millones de dólares, solamente válida para el Xeneize. Paredes se encuentra en Argentina para afrontar la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas con la selección ante Chile y Colombia.

Por último, en ataque, Walter Mazzanti, delantero de Huracán, también tiene el consenso de Russo. Tras la finalización del Torneo Apertura, la dirigencia de Boca ya está en condiciones de empezar a negociar con sus pares del Globo. El delantero de 28 años tiene contrato con la institución de Parque Patricios hasta fines de 2026.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?