"Gracias, Bentancur": la bandera que apareció en la hinchada de Cerro, su violento final y la explicación del presidente Alfredo Jaureguiverry y las "trampas" para pagar la deuda


El trapo duró pocos minutos en el tejido luego de que hinchas de Cerro se percataran de su presencia

Una bandera con la leyenda “Gracias, Bentancur” apareció este domingo en el sector de la hinchada de Cerro en el Estadio Belvedere, donde los albicelestes visitaron a Liverpool y lograron un empate 0-0 luego de la complicada situación que el club había vivido el viernes para pagar US$ 280.000 de deudas con el riesgo de perder la categoría si no conseguían el dinero.

Parte del monto que pagó Cerro, para saldar deudas correspondiente a reclamos de futbolistas, fueron obtenidos gracias a Oscar Bentancur, primo del empresario Pablo Bentancur.

Por eso, apareció la bandera en la hinchada albiceleste este domingo en Belvedere.

Pero el trapo duró pocos minutos en el tejido y luego de que hinchas de Cerro se percataran de su presencia, fue retirado del lugar y terminó prendido fuego, según informó Calefutbleros.

Gracias, Bentancur. La bandera que apareció en la hinchada de Cerro y luego fue quemadaa

Lo que dijo el presidente de Cerro, Alfredo Jaureguiverry

El presidente de Cerro, Alfredo Jaureguiverry, habló del trapo que apareció en el tribuna y negó que haya sido él quien pidió que se coloque a modo de agradecimiento a quien había colaborado económicamente con el club.

“Yo no pedí, jamás voy a pedir. Eso no sé de donde surgió. Si estaba enterado que iba a haber un trapo en agradecimiento”, expresó este lunes a Minuto 1 de radio Carve Deportiva.

Alfredo Jaureguiverry

“Sabemos que siempre hay minorías que no están de acuerdo ni que ganes 4-0 un clásico”, agregó.

Luego, Jaureguiverry contó cómo fue el día viernes, en el que tuvo una carrera contrarreloj para pagar la deuda que tenía el club. Si Cerro no pagaba, el club perdía la categoría de forma automática, sus jugadores quedaban son contratos y la Mutual de Futbolistas iba a realizar un paro.

“Lo más importante para mí fue el día viernes, que mi sensación estaban de todos lados las líneas para que Cerro bajara”, comentó. “Siete horas dentro de la AUF sin encontrar la solución, trampas por todos lados, no veía una luz para que Cerro estuviera jugando”, agregó.

En ese sentido, señaló que recibió llamadas, al igual que integrantes de la directiva del club, en las que le dijeron “si hay que parar, paramos”.

Con respecto a cómo consiguió el dinero, indicó que una parte fue de Oscar Bentancur, otra de “la empresa”, en alusión a Tenfield, y otra de la AUF.

“Y la otra mitad de un hermano de la vida”, de “los que siempre están” cuyo nombre “no se puede decir”, agregó.

Además, destacó que en la gestión para conseguir el dinero el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, “se portó bien”.

Audios
bostero.dev
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Diego Franzini: Hoy vamos a tratar en directiva la oferta de Nacional por Maxi Gomez, aún no tenemos una respuesta, ni nada definido
Sebatián Ciganda: La charla con el jefe, el ídolo que pudo conocer y como sigue su vida
Te podría también interesar!
bostero.dev
El histórico récord que tenía Alberto Spencer con Peñarol y que le igualaron 59 años después
El tricampeón uruguayo con Peñarol, autor de cuatro goles clásicos ante Nacional, que defendió a la selección uruguaya, y que ahora jugará en OFI
El lío importante en el que se metió Washington Aguerre en pleno partido de Independiente Medellín en Colombia; mirá el video