Fórmula 1: se viene la segunda carrera de Franco Colapinto en Alpine y en el mítico circuito de Mónaco, con Leclerc anfitrión y un Max Verstappen inspirado


Comienza el fin de semana del Gran Premio de Mónaco, la octava fecha del campeonato de la Fórmula 1 con un Verstappen inspirado

Después del gesto serio del principio de la temporada ante el dominio de los McLaren, Max Verstappen recuperó la sonrisa en la Fórmula 1 ganando en Emilia-Romaña y este fin de semana llega en busca de la confirmación a una de las citas más míticas del calendario, el circuito urbano de Mónaco en la segunda carrera de <a :="" a="" accidente="" acosar="" argentinas="" atribuyeran="" colapinto="" de="" dejen="" del="" doohan="" el="" error="" familia="" franco="" href="https://www.elobservador.com.uy//polideportivo/dejen-acosar-mi-familia-el-pedido-del-piloto-jack-doohan-luego-que-publicaciones-argentinas-atribuyeran-error-su-padre-un-mensaje-el-accidente-franco-colapinto-n6000239" jack="" luego="" mensaje="" mi="" padre="" pedido="" piloto="" por="" publicaciones="" que="" rel="follow" su="" target="_blank" title="" tras="" un="">Franco Colapinto</a> en Alpine.

Será la 71ª edición de este emblemático Gran Premio y de entrada todas las miradas se dirigirán al Red Bull del vigente tetracampeón mundial, que gracias a su éxito del domingo en el Autodrómo Enzo y Dino Ferrari de Ímola pudo acercarse a 22 puntos del líder Oscar Piastri y a 9 unidades del otro piloto titular de McLaren, Lando Norris, que es segundo de la general.

Ahora el circo de la F1 se instala a orillas del Mediterráneo, en un Montecarlo donde el propio Verstappen tiene un ático muy cercano a viviendas de otros pilotos de la Fórmula 1.

¿Menos aburrimiento en la Fórmula 1?

El Gran Premio de Mónaco acostumbra a ser la cita más glamourosa de la temporada, con fiestas, yates y ríos de champán, pero en ocasiones ha sido también la más aburrida porque en las calles estrechas del circuito urbano resulta complicado adelantar, por lo que a veces ha dado más la sensación de ser un desfile que una carrera, como ocurrió el año pasado, cuando los diez primeros monoplazas en tomar la salida terminaron en el mismo orden en meta.

Con la intención de dar más emoción competitiva, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció el pasado febrero que había decidido imponer dos paradas en 'boxes' obligatorias en el Gran Premio de Mónaco.

Las diez escuderías tendrán la obligación de utilizar como mínimo tres juegos de neumáticos distintos durante la carrera y al menos de dos tipos (suaves, medios, duros) si se disputa con tiempo seco.

Es una medida excepcional teniendo en cuenta que el reglamento actual impone a los equipos una parada en 'boxes' por carrera y el uso de dos tipos de neumáticos diferentes.

Esta nueva norma añade incertidumbre a lo que pueda ocurrir en esta ocasión en un Gran Premio que Verstappen ya ganó en dos ocasiones, en 2021 y 2023. Sin embargo, en 2024 solo pudo ser sexto.

"El año pasado fue muy difícil para nosotros. No espero que vaya a ser mucho más fácil esta vez", advirtió 'Mad Max', intentando rebajar la euforia tras la última victoria italiana.

El influyente asesor de Red Bull, Helmut Marko, estima que este año la nueva normativa puede hacer que el Gran Premio monegasco sea diferente pero confía en el buen hacer de Verstappen.

"El coche está respondiendo como Max quiere gracias a las mejoras, al trabajo realizado, pero eso fue en Ímola. Mónaco es completamente diferente, con curvas lentas. Eso puede resultar mucho peor" para los monoplazas Red Bull, valoró.

Charles Leclerc juega como local

McLaren no triunfa en Mónaco desde el lejano 2008, cuando tenía en sus filas a un joven Lewis Hamilton.

El inglés, ahora un veterano de 40 años que corre para Ferrari, es el piloto en activo que más veces ganó el Gran Premio de Mónaco, con tres (2008, 2016 y 2019), pero es sexto en la general del Mundial, con 53 puntos, casi a cien del líder Piastri.

Oscar Piastri celebra el triunfo en el Gran Premio de Baréin de 2025

El otro piloto Ferrari, Charles Leclerc, fue el ganador el año pasado y se convirtió entonces en el primer monegasco en triunfar en el Gran Premio de este microestado.

El líder de la general y hasta ahora el piloto más consistente de 2025, Oscar Piastri, ha ganado cuatro de los siete Grandes Premios disputados y, después de ser tercero en Emilia-Romaña, confía en poder regresar a lo más alto del cajón.

"Es un circuito que me gusta. El año pasado tuve un buen fin de semana allí (fue segundo) y ahora espero hacerlo mejor", advirtió.

FUENTE: AFP

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo