Los tres interesantes cambios que se estudian para mejorar el uso del VAR en Brasil por parte de los árbitros


La Comisión de Clubes del fútbol de Brasil planteó este lunes tres interesantes cambios para mejorar el uso del VAR por parte de los árbitros

La Comisión de Clubes del fútbol de Brasil se reunió este lunes con la Comisión de Arbitraje de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y allí propuso tres importantes sugerencias para cambiar a partir de ahora, el uso del VAR por parte de los árbitros de ese país.

El arbitraje brasileño está viviendo uno de sus peores momentos, según expresa casi de manera unánime, toda la prensa norteña.

Son varios los jueces que cometen errores increíbles en los distintos partidos que se juegan todas las semanas por el Campeonato Brasileiro, el más importante del país, conocido popularmente como Brasileirao.

Los tres interesantes cambios que se estudian para mejorar el uso del VAR en Brasil por parte de los árbitros

Según publicó este lunes el importante portal brasileño UOL Esporte, son tres los cambios que la Comisión de Clubes del fútbol de Brasil planteó a la Comisión de Arbitraje de la CBF.

Los mismos, son los siguientes:

1) Cuando el árbitro llegue al monitor para revisar la jugada, su audio con la cabina del VAR deberá estar apagado. La idea es que el árbitro tenga su propia interpretación sin las sugerencias del VAR en su oído. Los clubes entienden que el VAR argumenta para convencer al árbitro.

2) Que después del gol, el VAR tenga 2 minutos para buscar irregularidades. Y luego, si se encuentra algo, el árbitro tiene otros 2 minutos para revisarlo. La idea es que si en 2 minutos no se identifica alguna irregularidad, significa que no es clara/escandalosa.

3) Cualquier irregularidad en las jugadas de gol (si hubo una falta previa, por ejemplo) solo debe considerarse si ocurre 25 segundos antes del gol en adelante.

Audios
bostero.dev
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Diego Franzini: Hoy vamos a tratar en directiva la oferta de Nacional por Maxi Gomez, aún no tenemos una respuesta, ni nada definido
Sebatián Ciganda: La charla con el jefe, el ídolo que pudo conocer y como sigue su vida
Te podría también interesar!
bostero.dev
El histórico récord que tenía Alberto Spencer con Peñarol y que le igualaron 59 años después
El tricampeón uruguayo con Peñarol, autor de cuatro goles clásicos ante Nacional, que defendió a la selección uruguaya, y que ahora jugará en OFI
El lío importante en el que se metió Washington Aguerre en pleno partido de Independiente Medellín en Colombia; mirá el video