Juan Manuel Ergui batió el récord nacional más longevo de la natación uruguaya, perteneciente al mítico Carlos Scanavino


El juvenil de 17 años, Juan Manuel Ergui, defensor de Biguá, batió un récord de 43 años que pertenecía a Carlos Scanavino

El nadador de Biguá, Juan Manuel Ergui, batió este sábado uno de los dos récords más antiguos de la natación uruguaya. En un Meeting llevado a cabo en la pileta de su club, en Villa Biarritz, Ergui se quedó con una histórica marca del mejor nadador de todos los tiempos de Uruguay: Carlos Scanavino.

Ergui, que el 26 de marzo cumplió 17 años, superó el registro del 800 m libre en pileta corta (25 metros) que Scanavino había fijado el 4 de setiembre de 1982 en Banco República y que por 43 años permaneció imbatido.

Dicha marca era de 8.12.25 y Ergui la llevó a una mejor de 6 segundos con un registro de 8.06.51.

En aquella jornada del 4 de setiembre, Scanavino también dejó fijada la marca del 400 m libre con 3.54.62 mientras que al día siguiente dejó para la posteridad fijado el récord del 1.500 m libre con 15.27.17.

Ahora, el récord del 400 m libre pasó a ser el más antiguo de la natación uruguaya.

En pileta larga (50 metros), el récord más antiguo también le pertenece a Scanavino y es el de 1.500 m libre que fijó el 3 de agosto de 1984 en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles con un tiempo de 15.29.78.

Scanavino fue múltiple campeón sudamericano, campeón en Juegos Odesur, medallista en Juegos Panamericanos y dos veces olímpico. Sus logros lo erigieron en la mejor figura de la natación uruguaya en toda la historia.

Esta no es la primera vez que Ergui le baja un récord a Scanavino, pero es el primero en que le mejora una marca absoluta.

En agosto de 2023, Ergui bajó tres récords de juveniles A (14-15 años, al tener 17 años es un juvenil B). Fue en el marco del Sudamericano Juvenil de Buenos Aires donde se apropió de las marcas del 400, 800 y 1.500 m libre. Ese último le pertenecía a Scanavino que lo había fijado en los Juegos Panamericanos de San Juan 1979 cuando tenía 15 años y hacía su estreno en ese evento.

Angelina Solari bajó dos nuevos récords

En la misma competencia, el prodigio femenino de la natación uruguaya, Angelina Solari, bajó los récords nacionales de pileta corta en 100 m mariposa y 50 m libre.

En el 100 m mariposa, Solari, de 17 años y defensora de Olimpia, registró 1.00.13 y mejoró el 1.01.15 que era de su propiedad desde el 17 de agosto de 2024, en el marco de la Copa Olimpia.

En el 50 m libre puso un tiempo de 25.07, quedando muy cerca de rebajar la barrera de los 25 segundos y adentrarse en los 24''.

El récord también era suyo con 25.38 desde el 2 de noviembre de 2024, en el Nacional Juvenil que se llevó a cabo en Olimpia.

Además, Federico Castell bajó el récord juvenil A en el 100 m espalda con un tiempo de 58.89.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo