El dirigente de Nacional que se expresó en contra de la manifestación de los jugadores del club en memoria de los Desaparecidos


Los jugadores de Nacional salieron al Gran Parque Central con carteles en memoria de los Desaparecidos y un dirigente del club invocó el Estatuto tricolor para discrepar con esa manifestación

El dirigente de Nacional Martín Elgue se manifestó en sus redes sociales contrario al homenaje que los jugadores del club realizaron, en el marco del Mes de la Memoria, a los Desaparecidos que dejó dictadura cívico militar que atravesó Uruguay entre 1973 y 1984.

Antes del partido que los tricolores jugaron este domingo ante Defensor Sporting en el Gran Parque Central, por la última fecha del Torneo Apertura, los jugadores de Nacional salieron con carteles recordando a los Desaparecidos.

Según la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia, son casi 200 las personas que permanecen desaparecidas en Uruguay tras la última dictadura que sufrió el país.

Sus familiares buscan desde entonces sus paraderos y desde 1996 se realiza en Montevideo la Marcha del Silencio donde se reivindica verdad, memoria y justicia para dar con el paradero de los seres queridos y que también se castigue a los responsables de los delitos de lesa humanidad.

Si bien las proclamas de estas reivindicaciones se dan en el contexto de la defensa de los Derechos Humanos, hay quienes entienden que las mismas son un hecho político y que responden a intereses partidarios.

Con esa discusión instalada en la sociedad desde hace décadas, Elgue, quien fue presidente del básquetbol de Nacional, que actualmente preside al fútbol femenino y que también es militante del Partido Nacional, expresó este domingo:

"El espíritu del estatuto de Nacional es claro, debemos resguardar la institución para que sea un lugar de unidad y no de división porque NACIONAL somos TODOS los Bolsos que sentimos, queremos y apoyamos a nuestros colores".

Luego citó al artículo 2 del Estatuto de Nacional acompañando su posteo con una foto del mismo con un recuadro especial: "Quedan especialmente prohibidos dentro de los locales del Club, los actos o manifestaciones de carácter político, religioso o filosófico".

Finalmente, Elgue apeló a cerrar su manifestación con una frase del exjugador del club Abdón Porte, quien le da su nombre a una de las tribunas del Gran Parque Central: "Y como dijo Abdón Porte: 'Que siempre esté adelante el Club para nosotros anhelo... Ahora y siempre el Club gigante'".

Los jugadores de Nacional y de Defensor Sporting salieron al partido portando las mismas camisetas en honor a los Desaparecidos y las exhibieron en las tribunas.

Defensor Sporting en el Mes de la Memoria

En las gradas, hubo hinchas de Nacional portando carteles reivindicando "memoria, verdad y justicia" así como también "ni olvido ni perdón".

Hinchas de Nacional en el Mes de la Memoria

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo