El drama de Larre Borges: incendio, vandalismo y hurtos en una zona que según un jugador es "tierra de nadie"


Larre Borges volvió a sufrir actos de vandalismo y denunció un contexto de "mugre y delincuencia insoportable" en el Parque César Díaz, lindero a su estadio

El club de básquetbol Larre Borges volvió a sufrir un nuevo acto de vandalismo en las últimas horas y realizó una dura denuncia a las condiciones en que se encuentra el parque lindero a su estadio, el Romeo Schinca.

"En medio de las tareas de pintura y cambio de revestimientos dañados por el último incendio realizado por la gente que vive lindero al club en el Parque César Díaz, hoy amanecimos con un nuevo robo y destrucción en el vestuario visitante. Roturas, robos, incendios. ¡Insoportable!", escribió el club a través de sus redes sociales.

"Arrancaron las rejas y ventanas de raíz, arrancaron el calefón, lo rompieron todo, lo prendieron fuego… Todo eso en un contexto de mugre y delincuencia insoportable, tanto en el Parque como en el ex Cuartelillo de bomberos. Afectando a vecinos, socios, liceo y jardín de infantes", agregó.

El calefón arrancado e incendiado

Facundo Izaurralde, exjugador del club y que esta temporada jugará la Liga de Ascenso en Stockolmo, citó el posteo de Larre Borges y calificó a todo el barrio de la Unión, donde está enclavado Larre Borges, como "tierra de nadie".

La mugre que se genera al lado del club

"La Unión: tierra de nadie y el club es rehén de eso. Cientos de niños y niñas todos los días lidiando con cosas que no deben pasar a los alrededores de un club social y deportivo. Nos acostumbramos a que esto pase tres veces al año, ojalá las nuevas autoridades se sienten a escuchar", expresó un día después de las elecciones municipales donde Mario Bergara resultó electo intendente.

Audios
bostero.dev
El recuerdo a Carlos Solé a 50 años de su fallecimiento: los mejores relatos
Flavio Perchman: la victoria ante Bahía, la ilusión de los octavos y el período de pases
¿Hay chances de que Stuani juegue en Nacional?
Pablo Peirano: el cierre del torneo, el momento de algunos jugadores y el sistema de juego
Juan Ramón Carrasco: Wanderers es una institución tradicional, correspondía no decirles que no por teléfono, por eso me reuní. Tengo un posible proyecto en el exterior
Carlos Piedra: Para el Ministerio somos números, los gobiernos hacen políticas con la Guardia Republicana
Te podría también interesar!
bostero.dev
La oferta de Ignacio Ruglio a Santiago Sánchez para que lidere el básquetbol agitó la interna y el actual mapa político de Peñarol
¿Cuál es el perfil de los equipos en el fútbol profesional uruguayo? La base de Peñarol son los +30 años y en Nacional solo juega un 11% de sub 21
Los malos recuerdos que tiene Peñarol con el árbitro que dirigirá el miércoles ante Olimpia por Copa Libertadores, las 23 amarillas y una roja en seis encuentros y la racha negativa