La magia está intacta: el emocionante reencuentro de Diego Forlán con la Jabulani y su espectacular remate para ganar un desafío; mirá el video


Diego Forlán tuvo un emocionante reencuentro con la Jabulani, la pelota del Mundial de Sudáfrica 2010, y lució los zapatos negros y amarillos de aquel torneo; mirá el video

Diego Forlán, el exjugador de la selección uruguaya, tuvo un emocionante reencuentro con la Jabulani, la pelota del Mundial de Sudáfrica 2010 que el delantero supo controlar a la perfección, lo que le permitió ser goleador y el mejor futbolista de dicho torneo en el que la celeste fue semifinalista.

El portal Pro: Direct Soccer, reunió a Forlán con la emblemática pelota que tenía efectos y trayectorias particulares y el futbolista participó de un desafío.

El emocionante reencuentro de Diego Forlán con la Jabulani

En un video, se vio la consigna que comenzó con el regalo al uruguayo de unos zapatos como los que había utilizado en Sudáfrica.

Luego, la sorpresa fue mayor cuando le dieron una bolsa que tenía la Jabulani.

“Nunca más jugué con una de ellas desde Sudáfrica”, comentó Forlán, quien se puso a hacer jueguitos con el balón.

También mencionó que la única pelota de ese Mundial que tiene fue firmada por sus compañeros de la selección uruguaya y que sus hijos se la han pedido para jugar y el les dijo: “No, está prohibido”.

Luego, Forlán hizo unos remates y explicó su técnica a la hora de patear, indicando que no se enfocaba en un punto en especial del arco, sino en todo el arco, algo que cambiaba cuando se acercaba al área para ser más preciso.

El exdelantero también explicó con lujo de detalles cómo fue su golazo ante Sudáfrica en aquel Mundial.

Luego, pateó y marcó un gran gol y dijo. “Ya está, nos vamos”.

Diego Forlán en el Mundial de Sudáfrica 2010

Forlán también recordó cómo fue su golazo ante Alemania en aquel Mundial y se animó a probar un remate con su zurda.

Por último, hizo un desafío que consistió en patear y dar la pelota en el travesaño, acertó en el primer intento y dijo que se llevaba la pelota.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo