La noche en la que Nacional fichó a Lucas Villalba: Ricardo Vairo contó la historia de la charla con Flavio Perchman y habló del seguimiento de la selección uruguaya de Marcelo Bielsa al extremo


Ricardo Vairo contó la historia de la charla con Flavio Perchman para fichar a Lucas Villalba y habló del seguimiento de la selección uruguaya de Marcelo Bielsa al extremo

El presidente de Nacional, Ricardo Vairo, contó cómo fue la noche en la que los tricolores cerraron el pase de Lucas Villalba, el extremo derecho que llegó a principio de temporada al club y que hoy es figura, con una gran actuación en el partido ante Bahia de este miércoles por Copa Libertadores.

El veloz atacante fue fichado por los albos a Montevideo City Torque, en una transferencia que sorprendió ya que el delantero no era muy conocido y venía de jugar en Segunda división con los ciudadanos.

Lucas Villalba y su emocionante festejo

Vario, que fue electo presidente de Nacional en diciembre, recordó que el pase se cerró en un palco del Gran Parque Central durante un partido de verano, tras una charla con Flavio Perchman, el vicepresidente del club.

“La verdad que recordaba esa etapa al principio, que recién habíamos asumidos, y las charlas con Flavio y también hay que nombrar a Sebastián Eguren que entre los dos se daban demasiada manija de que porque habia traerlo o traerlo”, dijo este jueves a La mañana del fútbol de El Espectador Deportes.

Luego, contó cómo fue la charla con Perchman.

“Estábamos con Flavio sentados en el palco en un partido de verano, que creo que era contra Olimpia, ya veníamos hablando de Villalba, el dinero, hablábamos de 500.000 y seguíamos insistiendo. Y me mirá Flavio esa noche y me dice: ‘Bo, tenemos que cerrarlo’. Y le digo: ‘¿Cuánto piden?’. ‘(US$) 800.000 por el 60%’. ‘¿Vos estás convencido?’ ‘Sí’.’Entonces dale para adelante’. Y ahí creo que en ese momento fue que escribió y se cerró el negocio con Villalba”, repasó.

El extremo tuvo luego su recordado debut con gol en el clásico ante Peñarol en el Estadio Centenario y en los últimos partidos ha sido figura con sus desbordes y asistencias, lo que demostró otra vez este miércoles en Bahía.

“Es un gran hincha de Nacional, lo vemos todos los días, va a todos los partidos de básquetbol, creo que eso influye mucho”, dijo Vairo sobre Villalba.

Lucas Villalba viendo a Nacional en la semifinal de la LUB ante Defensor Sporting

“En ese momento era una decisión que tomábamos con una estrategia nueva en el club que era la de estar invirtiendo, como fue con Lucas, con Millán, con Boggio”, señaló. “También son riesgos que se toman y que a veces dan resultado y a veces no. Por suerte, creo que de seguir así van a ser buenos negocios en lo deportivo y en lo económico”.

Vairo destacó la experiencia de Perchman a la hora de hacer contrataciones. “Siempre lo dijimos: si bien somos un equipo trabajando, el diferencial en esto siempre fue, porque lo deportivo es lo que mueve la aguja, Flavio, con su conocimiento en el tema fútbol”.

Con respecto al futuro de Villalba, señaló que quieren retenerlo por lo menos hasta fin de año.

“La idea es mantener a Lucas y al equipo, porque el objetivo sigue siendo clasificar en las copas internacionales y ser campeón uruguayo”, comentó. “Tenemos que apostar a poder mantener este equipo y lograr los objetivos deportivos”.

“Y todos creemos que Lucas Villalba hoy vale menos de lo que va a valer dentro de seis meses”, agregó.

El seguimiento de la selección uruguaya de Marcelo Bielsa a Lucas Villalba

El presidente de Nacional también dijo estar al tanto que la selección uruguaya de Marcelo Bielsa está siguiendo a Lucas Villalba y que podría tener una reserva o convocatoria próximamente.

“Oficial no tengo nada”, señaló. “Sí sé que lo están mirando con mucha atención”, dijo Vairo.

Consultado por si al área deportiva del club le había llegado esa información, señaló: “No sé si al área deportiva, pero a mí sí en charlas extraoficiales”.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo