Los dos entrenadores de larga trayectoria que sumó Danubio para intentar rescatar al equipo en el complicado momento que atraviesa


Danubio anunció la llegada de dos entrenadores de reconocida trayectoria para intentar rescatar al equipo en el complicado momento que atraviesa

Danubio anunció este martes la llegada de dos entrenadores de reconocida trayectoria, local e internacional, y con pasado en el club, para intentar rescatar al equipo en el complicado momento que atraviesa en el Torneo Apertura.

Los franjeados no han sumado victorias en el actual certamen y tienen 9 puntos en 14 partidos hasta la fecha.

El último triunfo de Danubio fue el pasado 9 de noviembre en el 2-0 ante Rampla Juniors.

El equipo de Maroñas comenzó el año con Alejandro Apud como DT, quien ha sido recientemente presentado en Wanderes, y luego fue reemplazado por Juan Manuel Olivera, quien aún no ha logrado victorias ni revertir la imagen del equipo

Los dos entrenadores de larga trayectoria que sumó Danubio para intentar rescatar al equipo en el complicado momento que atraviesa

En ese contexto, Danubio confirmó este martes la llegada de dos técnicos de reconocida trayectoria que se sumarán al área deportiva del club.

“Danubio integrará en su área deportiva a dos grandes figuras asociadas a su más rica historia: Sergio Markarián, como asesor deportivo y Gustavo Matosas como director deportivo”, indicaron en un comunicado.

Sergio Markarian

Además, destacaron que “Juan Manuel Olivera continuará siendo el director técnico del plantel principal”.

Markarián, de 80 años, es un reconocido entrenador que dirigió a Danubio en sus comienzos como DT, en 1980 y 1982, y que ha dirigido a reconocidos equipos y selecciones como Paraguay, Perú y Grecia.

Además, tiempo atrás estuvo durante un breve lapso asesorando al club desde el área deportiva.

Matosas, por su parte, de 57 años, dirigió dos veces a Danubio y en una de ellas fue campeón uruguayo en 2007.

El fulminante récord que alcanzó Danubio en el Campeonato Uruguayo en un año que no le sale nada y muestra muy poco fútbol

Con la igualdad ante Racing en la pasada fecha, Danubio tiene ahora un récord que es terrible para lo que es su historia.

Para los de Maroñas fue otro duro golpe, porque no ganan desde noviembre 2024 y en este Torneo Apertura sumaron su noveno empate en 14 partidos. Los otros cinco los perdieron.

Juan Manuel Olivera

De esa manera, Danubio lleva 19 partidos oficiales sin conocer la victoria, y si se le suma uno más jugado en verano que fue amistoso y que perdió ante Huracán de Argentina, son 20 encuentros.

El último triunfo danubiano fue conseguido el 9 de noviembre de 2024 -ya pasaron seis meses, más allá de un tiempo de parate-, cuando vencieron de visitantes 2-1 a Rampla Juniors, que ya había descendido, con goles de Cristhian Tizón y de Sebastián Fernández.

De allí en adelante, no hubo una victoria más para los de la Curva de Maroñas.

Con este récord negativo, Danubio superó sus peores rachas en el Campeonato Uruguayo que llegaron a 15 encuentros sin ganar. La primera fue en 1997-98 con cinco empates y 10 derrotas, y la segunda en 2011-12/2012-13, con seis empates y nueve derrotas.

La única vez que Danubio no consiguió ninguna victoria en un torneo corto, fue en el Clausura 1997. Si no gana en la última fecha de este Apertura visitando a Plaza Colonia, igualará esa magra marca.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo