Franco Colapinto, a un paso de regresar a la Fórmula 1: mirá cuándo debutaría el argentino en Alpine


Franco Colapinto está próximo a reemplazar a Jack Doohan tras sus malos resultados, según informa Lequipe; mirá cuándo sería su regreso a las pistas

Crónica de una muerte anunciada. Franco Colapinto estaría a un paso de regresar a competir en la Fórmula 1 y de tener su debut en Alpine, según informan los medios deportivos más importantes de Francia, como L'equipe, en reemplazo de Jack Doohan.

Tanto medios europeos como argentinos dan por hecho que Colapinto va a ocupar la butaca de Jack Doohan, quién estuvo siempre bajo la lupa por su rendimiento y que no estuvo a la altura en este inicio de temporada en el que Alpine no comenzó bien, por lo que busca dar un volantazo y el primer paso sería ascender a Franco.

En esta temporada, Doohan comenzó con un abandono en el Gran Premio de Australia. Posteriormente, en China, finalizó 15° al igual que la fecha siguiente en Japón. En Barehin firmó su mejor participación hasta el momento al finalizar 14°, ya que en Arabia Saudita acabó 17° y recientemente en el Gran Premio de Miami abandonó en la primera vuelta.

Franco Colapinto, a un paso de ascender: cuándo correría

La información, entre otros, la publicó el medio especializado The Race, pero era un hecho que tarde o temprano el nacido en Pilar tendría su estreno ya que la presión sobre el australiano fue en aumento desde el desembarco del argentino en la escudería francesa y el rendimiento del propio no fue ayudando.

El prestigioso L'Equipe se sumó en la misma sintonía: "El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola".

Y justamente en Imola, el próximo Gran Premio del calendario, sería cuando Colapinto se subiría a la butaca del Alpine para tener su estreno, el fin de semana del 16, 17 y 18 de mayo.

The Race remarca que es el principal candidato y corre con ventaja por sobre Paul Aron, otro de los pilotos de reserva. Además, informaron que Doohan pasaría a ocupar un lugar como alternativa.

Para L'Equipe, Doohan "bajo presión, nunca se hizo intocable" y remarcaron los accidentes, principalmente en las prácticas del Gran Premio de Japón, y sanciones de la FIA que tuvo en el inicio de la temporada.

Hay que tener en cuenta que además de las informaciones desde medio de Europa y Argentina, se suma el desliz de Horacio Marín, CEO de YPF (uno de los principales sponsors del piloto). Durante una entrevista en el canal A24, el periodista Eduardo Feinmann le consultó al mismo cuándo volverá a correr el joven pilarense y, tras negarse a responder, su micrófono quedó abierto y respondió "en Imola".

Colapinto, con trabajo constante en Alpine

Durante los últimos Grandes Premios, Colapinto no estuvo presente en el paddock como reserva ya que se quedó en la sede central de Alpine trabajando en el simulador al mismo tiempo que se llevaba a cabo las prácticasm la clasificación y la carrera.

El objetivo era recibir la información de la configuración que estaban utilizando tanto Pierre Gasly como Doohan en cada GP para así probarlas en el simulador e ir ajustando distintos aspectos e implementando mejoras. Todo un trabajo de preparación que podría cobrar sentido con el anuncio de Alpine sobre su ascenso.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo