Cuarto podio consecutivo para Hans Hannibal y Nicolás Llambías en el Circuito Sudamericano


La dupla uruguaya de beach volley ganó la medalla de bronce en la etapa de Lima

Hans Hannibal y Nicolás Llambías conquistaron la medalla de bronce en la quinta etapa del Circuito Sudamericano de beach volley que culminó el domingo en Lima, Perú.

La dupla uruguaya venía de hacer historia al ganar su segunda etapa consecutiva, en Santa Marta, Colombia.

Antes habían ganado en Rancagua, Chile, superando en la final a los primos chilenos Marco y Esteban Grimalt.

En la anterior etapa a esos oros, habían conquistado la medalla de plataen Los Andes, Chile.

En la única etapa que no hicieron podio fue en la primera, en Chapadmalal, Argentina, donde solo alcanzaron los octavos de final.

A esa etapa debut llegaron tras estar seis meses entrenando por su cuenta y sin entrenador.

La dupla es ahora entrenada por Guillermo Williman, quien supo ganar dos veces etapas de Circuito Sudamericano, marca igualada ahora por Llambías y superada, con tres, por Hannibal.

Los jugadores le pagan el salario al entrenador y están viajando gracias al apoyo económico provisto por la Federación Uruguaya de Volleyball.

El camino en podio al bronce en Lima

Los uruguayos se clasificaron directamente en cuartos de final al ganarle en el grupo A a los brasileños Gabriel y Felipe Silva por 2-0 con parciales de 21-16 y 21-18.

En cuartos de final le ganaron a Dany León y Mateo Estupiñan de Ecuador por 2-0 (21-11 y 21-17).

En semifinales se volvieron a topar con la otra dupla brasileña que se tomó revancha y les ganó 2-0 con apretados sets de 21-18 y 21-17.

En el tercer puesto, los uruguayos jugaron contra los chilenos Fernando Quintero y Martín Etcheberry ganando por 2-0 con parciales de 21-17 y 21-13.

Gabriel y Felipe fueron campeones al vencer a los paraguayos Gonzalo Melgarejo y Giuliano Massare por 2-0: 21-18 y 21-14.

Hannibal y Llambías jugarán el próximo fin de semana en Paraguay, el preludio de la gran etapa final que será en Chile.

Con su sola presencia en estas etapas dejarán abrochada su clasificación al Mundial de Australia a disputarse en noviembre.

Audios
bostero.dev
Pablo Peirano: el cierre del torneo, el momento de algunos jugadores y el sistema de juego
Juan Ramón Carrasco: Wanderers es una institución tradicional, correspondía no decirles que no por teléfono, por eso me reuní. Tengo un posible proyecto en el exterior
Carlos Piedra: Para el Ministerio somos números, los gobiernos hacen políticas con la Guardia Republicana
Ricardo Tort, hincha de Cerro Largo en Bahia: “Con mi primo gastamos más de $90.000 en este viaje. Yo soy electricista y yesero, vivimos en el Chuy”
Facundo Peraza: Me salió festejar con los cuatro hinchas que fueron; hicieron un esfuerzo grande por acompañar”
Edgardo Lasalvia: “Estoy seguro que el árbitro ‘cocoreó’; acá hay mucha guita en juego y la gremial vota a la AUF
Te podría también interesar!
bostero.dev
Se conoció la sanción que recibió Léo Coelho de Peñarol por su violento codazo contra Guillermo De los Santos de Defensor Sporting
Más extranjeros que jóvenes promesas: mirá a qué futbolistas eligen los entrenadores de Nacional, Liverpool, Juventud y Peñarol en la definición del Torneo Apertura
Peñarol y el karma de la altura: perdió sus últimos 16 partidos por Copa Libertadores en esa condición