El mensaje de Luis Suárez a 20 años de su debut como futbolista profesional: emoción, agradecimiento y... "la historia continúa"


Luis Suárez cumple dos décadas como futbolista profesional, debutó el 3 de mayo de 2005, y el Pistolero lo recordó de forma especial

El 3 de mayo de cada año es una fecha especial para la carrera deportiva de Luis Suárez. Ese día de 2005, el Pistolero debutó como futbolista profesional y comenzó a escribir una increíble historia hasta transformarse en el máximo goleador de la selección y en un símbolo de todos los tiempos de la celeste.

Con 18 años recién cumplidos, una joven promesa debutó en la Copa Libertadores ante Junior de Barranquilla, en Colombia.

Desde ese momento hoy se cumplen 20 años y el Pistolero lo recordó con este mensaje:

"Nunca imaginé lo que pasaría a partir de aquel 3 de mayo de 2005. Gracias a todos los clubes donde estuve, a mis compañeros, a mi Selección y a la gente que estuvo conmigo todo este tiempo. Esta historia aún no termina…".

El debut de Luis Suárez en Nacional

En el inicio del año 2005 Suárez ya entrenaba con el plantel principal de los tricolores, que dirigía Martín Lasarte.

Había entrado en un amistoso contra Plaza Colonia, pero jugaba en Tercera división.

Sin embargo, el domingo 2 de mayo de 2005, después de jugar el viernes en Tercera y el sábado en Cuarta (convirtió en ambas categorías), a Suárez le avisaron que tenía que viajar a Colombia para enfrentar a Junior por la última fecha del grupo de la Copa.

Luis Romero había sido expulsado en el partido anterior contra River argentino y tampoco viajaban Gabriel Alvez y Sebatián Abreu. De manera que el Pistolero ingresó en en la delegación tricolor.

Los atacantes que eligió el Lasarte para empezar aquel partido en el estadio Metropolitano fueron Alexander Medina y Gonzalo Castro.

Suárez ingresó a los 78 minutos por Sebastián Vazquez. El partido terminó con victoria de los colombianos por 3-2.

Aquella primera temporada la terminó con 34 partidos y 12 goles, ocho menos que Chory Castro que fue el goleador del equipo.

Luego siguió en Groningen, Ajax, Liverpool, Barcelona, Atlético de Madrid, Gremio e Inter Miami.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo