OFI aplicó una durísima sanción a Lavalleja por los graves incidentes que se produjeron en la final del Campeonato Nacional de Selecciones ante San José


El Tribunal Arbitral de la Organización de Fútbol del Interior planteó un fallo ejemplarizante tras los violentos enfrentamientos ocurridos en la final del último torneo de selecciones entre San José y Lavalleja; mirá lo que resolvió

La Organización del Fútbol del Interior (OFI) adoptó una decisión muy fuerte este viernes luego de los graves incidentes que se produjeron el sábado 12 de abril en la segunda final del 21° Campeonato Nacional de Selecciones, que San José le ganó a Lavalleja el sábado 12 de abril, en el estadio Casto Martínez Laguarda, de la capital josefina.

San José derrotó 2-0 en alargue, se llevó el título, el sexto de su historia en esta competencia, y en los últimos minutos del encuentro y apenas concluido el mismo se produjeron violentos enfrentamientos dentro del campo de juego.

En el partido de ida habían igualado 0-0.

Tras un penal que le pitaron a San José en el minuto 115', comenzaron los incidentes mayores.

Santiago Genta le pegó un golpe de puño en el piso a Kevin Torena una vez que le habían cometido el penal, y vio la roja. El partido estaba desvirtuado.

Esto fue lo que ocurrió en pleno encuentro:

Además, en la misma jugada, Andrés Berrueta le pegó un golpe en la cara a otro rival por lo que también vio la roja y Lavalleja terminó con ocho futbolistas.

Luego del 2-0 de penal que convirtió Mateo Antúnez, algunos integrantes de Lavalleja le tiraron puñetazos, alegando que festejó de cara al banco, aunque el autor del gol no hizo gestos.

OFI tomó una durísima decisión con Lavalleja por los graves incidentes en la final del torneo de selecciones ante San José

A raíz de esta situación, el Tribunal Arbitral de OFI evaluó lo ocurrido y tomó la determinación de sancionar a Lavalleja con la inhabilitación para la próxima Copa Nacional de Selecciones en la categoría mayores, una multa de 100 UR (equivalente a $ 181.941) y pérdida de los derechos de locatario durante seis partidos.

De esta forma, el vicecampeón del torneo de selecciones no podrá competir en la edición 2026.

A San José le aplicó una multa de 60 UR ($ 109.164), clausura del estadio Martínez Laguarda por seis fechas y pérdida de los derechos de locatario durante tres partidos.

El aspecto medular del análisis del tribunal de OFI para tomar la dura decisión

Referí pudo acceder al expediente del tribunal, que estableció que la decisión final está sustentada, por un lado, poque el árbitro dejó constancia que “particularmente entre el minuto 115 y 119 fueron expulsados siete jguadores de Lavalleja y dos de San José”, en el caso de los maragatos por festejar los goles delante del banco y parcialidad visitante y seis de los siete minuanos por “razones de violencia”

Considerando que se “produjeorn graves anormalidades”; “a juicio de este tribunal, siguiendo el criterio expresado en anteriores fallos y teniendo presente la importancia de la erradicación de todo tipo de actitudes violentas en los espectáculos desarrollados por OFI y la protección de los participantes y protaognistas, corresponde aplicar las disposiciones sobre Anormalidades en los Espectáculos”.

Para ello se apoyaron en los artículo 317 y 319, y el 321 por los antecedentes que registraban ambas selecciones en este torneo, de Lavalleja ante Rocha en la final de la Confederación del Este y San José ante Paysandú Interior en la fase nacional.

El tribunal apunta como “protagonistas principales a los jugadores de la selección de Lavalleja Capital”, y también adjudica responsabilidad al locatario por el ingreso de parciales de San José al terreno de juego, a raíz del comportamiento de los futbolistas visitantes.

Por esa razón, entiende que hay responsabilidad de ambas ligas, “pero tampoco existen dudas de que las responsabilidades han sido distintas en cada caso”, explican en el fallo.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?