Los pormenores del embargo que el Ministerio del Interior le trabó a la AUF por una deuda que es mayor a US$ 1 millón


El Ministerio del Interior le trabó embargo a la AUF: mirá los pormenores del mismo por una deuda muy importante

El Ministerio del Interior (MI) le trabó un embargo a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por una deuda mayor a US$ 1 millón que tiene el organismo que maneja al fútbol en Uruguay desde hace más de un año.

Los pormenores del embargo que el Ministerio del Interior le trabó a la AUF por una deuda que es mayor a US$ 1 millón

Según informó una fuente a Referí, el embargo es del 7 de febrero de este año.

La misma confirmó que no es la primera vez que esto sucede, a la vez de informar que las autoridades del MI están dispuestas a negociar un convenio.

A su vez, según informó la fuente citada, si bien hay clubes que no están totalmente al día, sí hay varios que pagan todos los 15 de cada mes para contar con servicio policial.

En ese contexto, hay instituciones -las que están al día- que analizan presentar una denuncia en contra de la AUF, aunque aún no tienen el tema definido.

Como informó Referí en agosto del año pasado, ya en ese momento la deuda de la AUF con el MI era de US$ 1 millón.

Pero ocho meses después, la misma es un poco mayor.

La Guardia Republicana en el fútbol

En aquel entonces, Referí informó que "el (en aquel momento) neutral Gastón Tealdi dijo que la deuda que la AUF tiene con el gobierno es de hace 12 años y figura en el balance, que todos los años aprueban los clubes en asamblea".

La decisión que adoptó la AUF en aquel momento, de no pagar el importe fue porque existían diferencias entre lo facturado por el ministerio y lo que reconocía la Asociación.

Con el paso del tiempo, se fueron planteando instancias de negociación que permitieron generar en 2018 un convenio que se comenzó a pagar en el segundo semestre del año pasado.

No obstante, según indicó una fuente a Referí, hasta ahora solo se han pagado dos cuotas del mismo.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo