Los entrenadores se ponen de punta contra el despido abusivo de los clubes en el fútbol uruguayo; mirá lo que decidieron


En el mismo día que la gremial de entrenadores homenajeó al Maestro Tabárez, Gregorio Pérez, Martín Lasarte, Eduardo Acevedo y Julio Ribas, le pasaron un mensaje al manejo que tienen los clubes uruguayos sobre los contratos de los DT

La gremial de entrenadores de fútbol (Asociación Uruguaya de Entrenadores de Fútbol, AUDEF) planteó definitivamente una firme posición en torno al despido abusivo de los clubes en el Campeonato Uruguayo y, luego de expresar su preocupación semanas atrás, planteó este jueves una instancia de negociación con la AUF para instaurar un mecanismo reparador mejor que el actual.

En 10 fechas, nueve de los 16 clubes de Primera División cambiaron de entrenador y esta situación hizo sonar las alarmas.

Actualmente, los entrenadores tienen un acuerdo compensatorio de tres meses cuando son despedidos.

Ahora quieren ajustar el régimen por despido de acuerdo al reglamento FIFA y esto sería el pago del valor residual (la totalidad del contrato) en caso de rescisión unilateral anticipada por cualquiera de las partes. Esto lo plantean como forma de "apuntar a la protección de la estabilidad laboral de los Entrenadores y a la solidificación de los proyectos" de los clubes.

Los siete clubes que mantienen a los entrenadores

Solamente siete de los 16 clubes que compiten en Primera mantienen el entrenador con el que empezaron el proyecto futbolístico hace cuatro meses. Ellos son:

Plaza con Sebastián Díaz, quien es el entrenador más antiguo de los que actúa en Primera división, desde el 23 de agosto de 2023.

Sebastián Díaz

Peñarol con Diego Aguirre, es el segundo más antiguo en el fútbol profesional de Primera división, desde octubre de 2023.

Diego Aguirre en Peñarol

Cerro Largo mantiene a Danielo Núñez desde agosto de 2024.

Boston River con Jadson Viera desde enero 2024.

Liverpool con Joaquín Papa.

Juventud con Diego Monarriz.

Tabaré Silva

Cerro comenzó el año con Tabaré Silva.

City Torque abrió la temporada con Martín Cicottelo.

Los nueve clubes que no sostuvieron sus proyectos en cuatro meses, con Nacional a la cabez

En cuatro meses fueron nueve los clubes que cambiaron sus entrenadores.

Nacional ya tuvo a tres técnicos, comenzó con Martín Lasarte, tuvo un interinato de Martín Ligüera y finalmente asumió Pablo Peirano.

Martín Lasarte, entrenador de Nacional

Defensor Sporting también tuvo tres entrenadores, Álvaro Navarro, Gerardo Miranda, en forma interina, e Ignacio Ithurralde.

Racing inició el año con un gran proyecto, pensando en Copa Sudamericana y Torneo Apertura y Darío Rodríguez duró tres fechas. Estuvo 53 días trabajando en el club. Sorpresivamente lo echaron y llegó al club el argentino Cristian Chambian.

Darío Rodríguez en la cuerda floja

Progreso comenzó con Javier Méndez y lo reemplazó Alejandro Larrea.

River Plate inició el año con Diego López, quien 89 días después de su presentación con bombos y platillos, lo echaron. Lo reemplazó Julio Ribas.

Wanderers empezó el año con Antonio Pacheco, actualmente dirige Juan Manuel Martínez y ahora va por el tercer técnico que nombrará en estos días.

Antonio Pacheco, entrenador de Wanderers

Danubio inició la temporada con Alejandro Apud y en la cuarta fecha lo reemplazó por Juan Manuel Olivera.

Miramar Misiones empezó el año con Walter Pandiani y también en la cuarta fecha lo sustituyó Horacio Peralta.

Los entrenadores pelean por sus derechos de imagen

En la asamblea de la gremial que tuvo lugar este martes, también fueron considerados los derechos de imagen de los entrenadores.

Pretenden tener una participación en los resultados del nuevo vínculo contractual que firme la AUF.

En la asamblea estuvieron los entrenadores de varios clubes de Primera y otros que no están en actividad, incluido el técnico de Peñarol, Diego Aguirre.

El homenaje al Maestro Tabárez, Markarian, Gregorio Pérez, Martín Lasarte, Eduardo Acevedo y Julio Ribas

Finalmente, el acto de este martes se cerró con la entrega de reconocimientos y nombramientos de socios honorarios a entrenadores que fueron socios de la gremial por más de 30 años.

Maestro Tabárez

Fueron distinguidos cuatro exentrenadores de la selección mayor, Gustavo Ferrín, Jorge Fossati, Víctor Púa y Tabárez, y otras figuras que dirigieron a selecciones en el exterior o a la selección uruguaya femenina: Martín Lasarte, Ariel Longo, Sergio Markarian, Gerardo Pelusso, Julio Ribas, además de Gregorio Pérez.

Sergio Markarian.

Los distinguidos fueron Eduardo Acevedo, Juan Auntchain, Antonio Amor, Julio César Antúnez, Daniel Bañales, Gustavo Bueno, Erardo Cócaro, Julio De Armas, Daniel Enriquez, Miguel Falero, Gustavo Ferrín, Jorge Fosatti, Alejandro Garay, Gerardo González, Manuel Keosseian, Martín Lasarte, Juan Llanes, Ariel Longo, Sergio Markarian, Raúl Möller, Jorge Oxandabarat, Gerardo Pelusso, Gregorio Pérez, Leonel Pérez, Víctor Púa, Julio Ribas, Daniel "Pecho" Sánchez, Tomás Sartorio, Oscar Washington Tabárez y Modesto Turrens.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo