Hans Hannibal y Nicolás Llambías volvieron a ser campeones en el Circuito Sudamericano de beach volley, en histórica gesta


Hans Hannibal y Nicolás Llambías escribieron la página más cargada de historia para el beach volley ganándole otra vez una final de Circuito Sudamericano a una dupla locataria

Hans Hannibal y Nicolás Llambías se consagraron campeones de la cuarta etapa de Circuito Sudamericano de beach volley que se disputó en Santa Marta, Colombia. La coronación tuvo increíbles ribetes históricos para la dupla uruguaya.

Es que Hannibal y Llambías venían de ganar la medalla de oro de la tercera etapa, en Rancagua, al derrota de visitantes a la poderosa dupla chilena conformada por Marco y Esteban Grimalt.

Nunca antes una dupla uruguaya ganó dos etapas consecutivas y tampoco llegó a tres finales al hilo.

Antes de ganar en Rancagua, los uruguayos perdieron en Los Andes, Chile, la final.

En Santa Marta, donde la dupla ganó su primera medalla internacional al obtener la plata de los quintos Juegos Suramericanos de playa, en 2023, Hannibal y Llambías integraron el grupo C.

Ahí le ganaron a 2-0 (21-17 y 21-16) a Giuliano Massare y Gonzalo Melgarejo de Paraguay y luego derrotaron a Fray Banquet Castro y Bryan Rojas de Colombia por 2-1 (21-16, 16-21 y 15-6).

Con dos triunfos pasaron directo a cuartos de final donde despacharon a Jonathan y Henrique de Brasil por 2-1: 21-18, 19-21 y 15-12.

En semifinales se volvieron a ver las caras con Massare-Melgarejo a los que superaron 2-0 con parciales de 21-19 y 21-17.

En la final se midieron con los locales Yeferson De La Hoz y Juan Carlos Noriega a los que vencieron 2-0 con un doble 21-17.

Es decir que nuevamente derrotaron a los locatarios en una final.

El podio en Santa Marta

"El calor y la humedad nos complicaron bastante, son condiciones a las que no estamos acostumbrados y al mediodía era muy complicado jugar", contó Hannibal a Referí.

"Estos puntos vienen muy bien para el ranking para clasificar al Mundial (noviembre en Australia), donde se cuentan dos temporadas y clasifican cuatro. Estamos terceros con mucha ventaja con el quinto. Matemáticamente no estamos clasificados porque todavía quedan tres etapas de Circuito Sudamericano. Participando ya estaríamos adentro", contó.

"Quedamos primeros del ranking sudamericano de esta temporada superando la línea de Chile y Argentina. Por eso el próximo fin de semana en la etapa de Perú vamos a ser cabezas de serie", agregó.

También es la primera vez que Uruguay lidera un ranking sudamericano.

Después se vendrá la etapa de Paraguay y la gran final en Iquique, instancia que se venía disputando en Uberlandia. Como Chile fue campeón de la temporada pasada va a hacer valer su derecho de cambiar la serie a su casa.

"La Federación no está costeando los viajes, haciendo el esfuerzo. Por nuestra cuenta seguimos buscando otros apoyos para seguir preparándonos mejor. El años pasado estuvimos de mitad de año hasta diciembre sin entrenador y ahí le empezamos a pagar a Guillermo Williman que nos ha ayudado mucho. En la parte física tenemos en forma honoraria a Leandro Pereira de Paysandú y Agustín Matonte que es nuestro fisioterapia que se sumó hace un par de semanas. No contamos con los recursos económicos suficientes, pero estamos haciendo todo lo posible lo que queda a nuestro alcance", afirmó.

Duplas uruguayas campeonas de etapas de Circuito Sudamericano de beach volley

Hannibal se convirtió el domingo en el primer uruguayo con tres títulos de Circuito Sudamericano en vóleibol playa superando a su actual entrenador, Guillermo Williman y a Marco Cairús. Llambías, por su parte, igualó a estos.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?