Bahia, el club que no es grande de Brasil y próximo rival de Nacional en Copa Libertadores, consiguió una marca histórica que remarcan en su país


La marca que consiguió Bahía, el próximo rival de Nacional en Copa Libertadores, que fue muy ponderada en Brasil

Nacional pelea por el título del Torneo Apertura palmo a palmo y fecha a fecha y espera un resbalón del líder del certamen, Liverpool este domingo. Mientras tanto, su historia en la Copa Libertadores no es la misma, ya que marcha último en el Grupo F que es el más difícil del campeonato.

Los dirigidos por Pablo Peirano derrotaron este sábado a la noche a Wanderers por 3-1 y consiguieron tres puntos muy importantes para seguir prendidos arriba.

El próximo rival de Nacional en la Copa Libertadores de América será Bahia, club que le ganó de local a los tricolores en el Gran Parque Central por 1-0 y que cuenta con los uruguayos Luciano Rodríguez, Nicolás Acevedo y Michel Araújo.

Bahia, el club que no es grande de Brasil y próximo rival de Nacional en Copa Libertadores, consiguió una marca histórica que remarcan en su país

Bahia no es un club grande de Brasil. Está muy lejos de ello y de lo que pueden ser instituciones como Flamengo, Botafogo, Vasco da Gama, Corinthians, Sao Paulo, Internacional, Gremio y algún otro.

En el próximo encuentro por Copa Libertadores recibirá a Nacional el miércoles 7 de mayo a la hora 19.

Sin embargo, y por más que no es un club grande brasileño, consiguió una marca histórica que fue ponderada en Brasil.

Según un informe de Globoesporte, la página deportiva más leída de Brasil, Bahía es el segundo club de la Serie A del Campeonato Brasileiro que supera la marca de los 500.000 espectadores que pagan entrada en 2025.

En total, el Estadio Fonte Nova tiene una audiencia acumulada de 541.222 personas, con 535.937 espectadores pagantes y un ingreso de R$ 15.939.695,00 (unos US$ 2.800.000).

Bahia solo queda detrás del Corinthians en ese aspecto, siendo el equipo paulista el primero en lograr la hazaña, que ya registra 697.447 espectadores pagantes en 16 partidos.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?