Fernando Gago tendrá su primer Superclásico como entrenador: su mala racha ante River Plate


Fernando Gago afronta su primer Superclásico como entrenador entre Boca Juniors y River Plate, uno de los equipos que peor racha tiene

Fernando Gago afronta su primer Superclásico del fútbol argentino entre Boca Juniors y River Plate como entrenador el próximo domingo, en el estadio Monumental, en el marco de la fecha 15 del Torneo Apertura. Un partido especial en el que ya tiene experiencia como futbolista, pero no así como director técnico.

"Pintita" tiene un extenso historial como futbolista en este tipo de encuentros ante el Millonario, pero por primera vez se pondrá a prueba contra River de la línea de cal para afuera al mando del Xeneize. No obstante, sí había enfrentado al equipo de Núñez siendo DT de Aldosivi de Mar del Plata y Racing de Avellaneda.

Fernando Gago ante River como futbolista

El exmediocampista disputó un total de 18 Superclásicos como jugador ante River y sus números son muy parejos: ganó 5 partidos, empató 6 y perdió 6, recordando que el duelo por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores en el 2015 se suspendió en el entretiempo por el histórico episodio del gas pimienta cuando estaba empatado 0-0.

Fernando Gago en un partido

El último encuentro de Gago ante River dentro del campo de juego fue la emblemática final de la Copa Libertadores en el estadio Santiago Bernabeu, el 9 de diciembre de 2018 con triunfo del equipo de Marcelo Gallardo por 3-1, en el que Gago tuvo la desgracia de romperse el tendón de Aquiles sobre el final del encuentro.

En cuanto a sus visitas al estadio Monumental vistiendo la camiseta del Xeneize, tuvo también buenas y malas de forma pareja: ganó 3, empató 3 y perdió 3. La última victoria en Núñez y en general ante River fue en el recordado 4-2 por el campeonato 2016/2017 cuando Guillermo Barros Schelotto era el técnico y Carlos Tevez tuvo su partido consagratorio.

Gago como entrenador ante River Plate

Por otro lado, ya ejerciendo el cargo de entrenador, los números de Gago ante River no son buenos. Comenzó con el pie izquierdo cuando dirigía a Aldosivi de Mar del Plata y en sus dos visitas al Monumental en el 2021 fueron con derrota. La primera fue 2-0 con tantos de Julián Álvarez y Enzo Pérez y la segunda fue goleada 4-1 del Millonario con goles de Gonzalo Montiel, Rafael Santos Borré, José Paradela y Matías Suárez.

Cuando pegó el salto a Racing, el historial de Pintita mejoró muy poco, apenas: Fernando registra tres derrotas y un empate al frente de la Academia. Perdió 4-0 en el Monumental en 2021 por los gritos de Agustín Palavecino, Julián Álvarez y el doblete de Braian Romero. Luego volvió al año siguiente y rescató una igualdad 2-2.

Sobre el final de ese mismo año, en el 2022, fue el recordado partido en el que Racing pierde el campeonato en la última fecha con Boca, producto del triunfo de River en el Cilindro, la fatídica tarde del penal fallado por Jonathan Galván. Por último, en 2023, ya con Martín Demichelis en el banco, fue derrota por 2-1 en Núñez con goles de Lucas Beltrán y Paulo Díaz.

En resumen, Fernando Gago dirigió a Aldosivi y Racing en seis encuentros contra River y nunca le pudo ganar: perdió 5 veces (con dos goleadas incluidas por 4-1 y 4-0, una en cada equipo) y empató solamente una, además de perder la posibilidad de ser campeón con la Academia en el año 2022.

¿Cuándo juegan River Plate vs Boca Juniors el Superclásico?

El Superclásico del fútbol argentino será este domingo 27 de abril a las 15:30 horas en el Monumental.

¿Dónde ver el partido entre River y Boca?

El partido se podrá ver a través de ESPN, Disney+ Premium, Disney+ Estándar y AFA Play.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo