Por qué participan Pedro Bordaberry, Edgar Welker y Julián Moreno en la reunión informativa de la AUF con el congreso sobre derechos de televisión


La AUF reunió a los integrantes de su congreso para brindar un estudio de mercado sobre el valor del fútbol uruguayo y participaron Pedro Bordaberry, Welker y Julián Moreno

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) reunió este lunes a los integrantes del congreso (órgano máximo de su organización) para informar los resultados de un estudio de mercado sobre el valor del fútbol uruguayo, en medio del proceso de negociación de los derechos de TV que hasta el 31 de diciembre tiene la empresa Tenfield.

El encuentro de carácter informativo se realiza en el auditorio Mario Benedetti en la Torre de Antel.

La AUF, encabezada por su presidente Ignacio Alonso, presentó a los integrantes de su congreso (clubes profesionales, fútbol amateur y grupos de interés integrado por futbolistas, árbitros y entrenadores) el informe de una consultora internacional.

Ignacio Alonso presidente de la AUF llegando a la reunión con los integrantes del congreso

Además, según difundió la AUF en un comunicado, presentarán "las tendencias de consumo, comercialización y sugerencias sobre la organización de nuestras competiciones".

Evaristo González y Gustavo Guerra, ambos de Peñarol, en la reunión informativa de la AUF

A la reunión llegaron por Evaristo González, Gustavo Guerra y el gerente de marketing Nicolás Volonterio, por Peñarol y por Nacional estuvo Javier Gomensoro.

Javier Gomensoro, de Nacional, y Edgar Welker, invitado por la AUF como representante de Dexary

Estuvieron los representantes de los grupos de interés, y el presidente de la Mutual de Futbolistas, Diego Scotti que no integra el congreso.

Y también el expresidente del directorio de Montevideo City Torque, Pedro Bordaberry, el exdirigente de Peñarol, Edgar Welker y el exneutral de la AUF, en representación de Nacional, Julián Moreno.

¿Qué hacían Bordaberry, Welker y Moreno? Según pudo conocer Referí, los tres fueron invitados por la AUF a esta reunión.

Edgar Welker y Pedro Bordaberry llegando a la reunión informativa de la AUF

Welker llegó en representación de Dexary, productora que se encargó de transmitir algunos torneos en los que participó la selección en los últimos años.

En los casos de Bordaberry y de Moreno, quienes ya no tienen cargos en el fútbol, fueron invitados por sus distintos roles que cumplieron en este deporte.

Bordaberry fue presidente del comité regularizador del fútbol uruguayo, designado por FIFA, entre agosto 2018 y mayo 2019 y desde 2020 hasta el pasado mes fue el principal de City Torque en Uruguay. También Integró la comisión de derechos de TV de las Eliminatorias para el Mundial 2022 y lideró el movimiento de las SAD.

Moreno fue integrante del primer ejecutivo de Ignacio Alonso (2019-2023) en representación de Nacional y encabezó la comisión que designaron para la venta de los derechos de TV de las Eliminatorias para el Mundial 2022.

Uno de los clubes que no participó de la actividad informativa organizada por la AUF fue el presidente de Liverpool, José Luis Palma.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo