Lionel Messi se abre: su paso por el PSG, su intención de volver a Barcelona, el Mundial y la rivalidad con México; mirá el video


Lionel Messi concedió una entrevista en donde habló de varios temas interesantes, entre ellos, su presencia en el próximo Mundial; mirá el video

<a :="" de="" deportista="" djokovic="" el="" es="" historia="" href="https://www.elobservador.com.uy//polideportivo/lionel-messi-o-vos-la-respuesta-novak-djokovic-quien-es-el-mejor-deportista-la-historia-n5994423" la="" lionel="" mejor="" messi="" n="" novak="" o="" qui="" rel="follow" respuesta="" sobre="" target="_blank" title="" vos="">Lionel Messi</a> se mantiene en plena vigencia con el Inter Miami y así lo demuestra partido a partido. A sus 37 años, se encuentra en una buena forma física y con buenas sensaciones dentro del campo de juego y es por ello que todos los argentinos sueñan con verlo en el próximo Mundial 2026.

Justamente en base a eso se refirió en una entrevista con Simplemente Fútbol, en donde tocó varios temas interesantes. A falta de poco más que un año, Messi habló sobre su presencia en la Copa del Mundo 2026: "Está lejos, pero pasa rapidísimo. Este año va a ser importante. Poder jugar con continuidad, sentirme bien. El año pasado arranqué la pretemporada y tuve algunas lesiones. Este año hice una buena pretemporada, arranqué bien y me siento bien", empezó narrando.

"Pero es una temporada larga porque no termina hasta diciembre y está el Mundial de Clubes. Pienso y veo, pero no me quiero poner metas. Voy día a día y veo cómo me siento físicamente y ser sincero conmigo mismo", manifestó el argentino.

Lionel Messi: su salida del PSG y el sueño de volver a Barcelona

Luego de conquistar el Mundial de Qatar 2022, Messi vivió sus últimos meses en el PSG. El ex jugador del <a 1925="" de="" el="" en="" gira="" historia="" href="https://www.elobservador.com.uy//futbol/fc-barcelona-vs-nacional-los-catalanes-celebraron-los-100-anos-del-partido-memorable-el-marco-la-gira-tricolor-1925-repasa-la-historia-n5994637" la="" marco="" memorable="" partido="" rel="follow" repas="" target="_blank" title="FC Barcelona vs Nacional: los catalanes celebraron los 100 años del " tricolor="">Barcelona</a> hizo un repaso sobre sus últimos años de carrera, luego de su llegada a Francia, su incomodidad allí, el sueño frustrado de regresar a España y la partida definitiva hacia la MLS.

"Tuve la intención de poder volver a Barcelona, y estar donde yo siempre quise estar, pero no se pudo nuevamente, y después fue una decisión familiar. No podría imaginarme en ningún otro equipo europeo que no fuera el Barcelona. El hecho de haber ganado el Mundial también hizo mucho. Tenía claro que no quería estar en otro equipo de Europa", contó Messi sobre su intención de regresar al equipo culé.

"No se me pasaba por la cabeza. Fue una decisión familiar vivir en los Estados Unidos y disputar esta liga en un club que está creciendo y tiene ilusiones de hacer cosas grandes. Veníamos de dos años complicados porque veníamos de vivir de una manera en Barcelona y en París la familia estuvo bien, pero no me sentí cómodo en el día a día y en los entrenamientos. Queríamos estar seguros de que la familia esté bien y yo disfrutar de lo que a mí me gusta", agregó el crack argentino.

La descripción futbolística de sus hijos

Por otro lado, Leo contó detalles de las características futbolísticas de sus hijos y como viven el fútbol ellos: "Están todo el día con la pelota. Es un lugar donde puedo disfrutarlos yo también, vienen todos los días a entrenar, compiten, tienen partidos", expresó en primera instancia.

"Tener la posibilidad de acompañarlos en eso es espectacular. Son muy diferentes los tres. Thiago es más pensante, organizador, mediocampista. Mateo es delantero, le gusta hacer los goles, estar cerca del arco, es inteligente para jugar. Y Ciro es más explosivo, encarador, tiene uno contra uno, es más de hacer sus jugadas", señaló.

La rivalidad de Argentina con México

En otra línea, se refirió a la rivalidad que creció y tomó fuerzas con México en los últimos años, especialmente después del Mundial de Qatar: "No sé qué pasó con los mexicanos, de cuando arrancó esa bronca porque yo siempre me sentí muy querido por la gente de México, nunca les falté el respeto, pero ellos se pusieron en una posición de entender una rivalidad con nosotros que no existe. No existe una comparación entre Argentina y México" aseguró el ganador de 8 balones de oro.

El festejo de Lionel Messi en el 1 a 0 ante México.

"Ese partido fue jodido, sobre todo de la cabeza. Perdiendo ya estábamos afuera. La previa fue terrible. Era pasar rápido el momento. Que fue una desgracia nada más y que no había que cambiar nada. No podíamos volvernos loco por un partido. Había mucha tensión y nerviosismo contra México", recordó Messi sobre aquel partido en la Copa del Mundo.

Qatar 2022 remedió Brasil 2014

Messi tuvo su revancha en el Mundial. Luego de perder la final ante Alemania en 2014, logró alzar la Copa del Mundo en Qatar, algo que asegura que curó esa herida: "Haber llegado a la final (contra Alemania) y no ser campeón fue una tortura para mí. Ser campeón más tarde hace todo un poco más suave, se asimila de otra manera. Podría haber ganado dos Mundiales, pero tengo la Copa del Mundo", señaló.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?