El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional


El entrenador de Miramar Misiones, Horacio Peralta, contó lo que le dijo al árbitro Ostojich y por qué se quejó de su actuación en la derrota ante Nacional

El entrenador de Miramar Misiones, Horacio Peralta, reflejó a final de la derrota que sufrió ante Nacional su molestia con la forma en que dirigió el árbitro internacional Esteban Ostojich.

Peralta dijo que no justificó la derrota por la actuación del árbitro y reconoció que su equipo falló en algunos detalles, que fueron clave para el triunfo de Nacional.

De lo que se quejó fue de la forma en que el árbitro se dirigió a sus futbolistas.

Esteban Ostojich, árbitro de Miramar vs Nacional

“Se lo dije cuando entré en el entretiempo, que lo que tenía para criticar era lo mal que le hablaba a nuestros jugadores. En el trato. A Giossa (golero de Miramar) le dijo, ‘levantante, no me hagas tiempo porque ese es mi trabajo’. Eso lo escuché yo, y le dije que esto es fútbol y también un equipo necesita recuperarse, que es normal en el fútbol y no lo vamos a inventar nosotros. La forma en que lo hizo no era la manera de hablarle a los jugadores”.

Peralta volvió al tema, para no dejar dudas respecto a su planteamiento: “No podemos quejarnos del arbitraje en cuanto al resultado pero sí por el trato con los jugadores”.

El golero de Miramar, Luca Giossa, fue una de las figuras del partido

También dijo: “Sigo convencido que en el segundo gol hubo falta a Douglas que no cobró”. El segundo tanto de los tricolores fue convertido por Villalba al comenzar el segundo tiempo.

Ante la pregunta de por qué realizó ocho cambios del último partido con Peñarol al de este viernes frente a Nacional, respondió: “El de la semana pasada y el de ahora eran partidos diferentes. Nacional se está armando con un cuerpo técnico nuevo. Veníamos jugando varios partidos de igual manera y cambiamos. Por momento nos salió muy bien y los sorprendimos, más allá del resultado. Los jugadores lo hicieron bien, se aplicaron a lo que queríamos y cambiamos la cara que mostramos la semana pasada”.

Dijo que con la formación que utilizó los sorprendió y explicó que a los grandes hay que sacarles la pelota.

“Tienen jugadores de buen pie, nosotros también quisimos tener la pelota y hacerles daño. Por momentos nos salió. En el primer tiempo culminamos nosotros más. Cuando les sacamos la pelota, los incomodamos mucho. El resultado opaca un poco lo que fue el trabajo de los muchachos”.

Además destacó una de las fortalezas de su equipo: “Hoy somos un equipo a tener en cuenta para los rivales en las pelotas quietas”. Dijo que trabaja mucho en ese aspecto.

Sobre la forma en que encara el día a día sabiendo que su equipo está seriamente comprometido en la tabla del descenso, dijo: “Estamos en una situación complicada, en la que a nadie le gustaría estar, pero tenemos las ganas y la energía necesaria para afrontar las dificultades que podemos tener en el equipo, y los jugadores se van convenciendo. La idea es ir mejorando porque no ganar también pesa en la cabeza del jugador”.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
¿Dónde ver Wanderers vs Peñarol por el Torneo Apertura este sábado en vivo?
¿A qué hora juega Wanderers vs Peñarol hoy por el Torneo Apertura y dónde verlo?
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga