¿Dónde llega la Vuelta Ciclista del Uruguay a Montevideo el domingo y a qué hora estimada?


La última etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay tendrá largada en Maldonado y final en Montevideo; mirá dónde llega y la hora estimada

La Vuelta Ciclista del Uruguay 2025, la prueba por etapas más antigua del continente, llega a su definición y el domingo 20 de abril tendrá su última etapa con la meta final en Montevideo.

Ese día será la 12ª etapa de la prueba que comenzó el pasado viernes 11 de abril.

La última etapa tendrá largada en Maldonado y el final en Montevideo, en un trazado de 190 kilómetros.

Vuelta Ciclista del Uruguay

¿Dónde llega la Vuelta Ciclista este domingo en Montevideo?

La última etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay tendrá este domingo su llegada en la rambla frente al Hotel Carrasco.

El trayecto desde Maldonado será por Ruta 10, Ruta 12, Ruta 9, Interbalnearia, Ruta 9, Ruta 8, Ruta 101, Avenida de Las América, Carlos Racine, y Rambla Costanera hasta la meta.

Vuelta Ciclista del Uruguay 2025

¿A qué hora llega la Vuelta Ciclista en Montevideo este domingo?

La llegada está prevista de llegada a la línea de meta es entre la hora 12:30 y 12:50, dependiendo de la velocidad promedio de los ciclistas, según la hoja de ruta oficial de la Federación Ciclista Uruguaya, organizadora de la competencia.

La 80ª edición de la Vuelta

La competencia cumplió este año su 80ª edición con un recorrido desafiante y una gran novedad: el regreso de la contrarreloj por equipos, que se disputó en Treinta y Tres durante la segunda jornada del primer sábado.

Con más de 150 deportistas y equipos de cuatro países, la tradicional Vuelta Ciclista del Uruguay será antesala del próximo Panamericano de Ciclismo de Ruta.

La principal prueba de esta disciplina en el país sudamericano tiene doce etapas entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril, día en que el pelotón cruzará la meta final en la rambla de Carrasco en Montevideo.

Largada en la Vuelta Ciclista 2025

En total son 152 los ciclistas que largaron lucharán por el título, pertenecientes a 27 equipos, de los que cuatro llegaron desde el extranjero: los brasileños ACRS Cycling Team y Swift Carbon, el argentino Maní Zabala y la Selección Nacional de Venezuela.

Llevada a cabo por primera vez en 1939, la prueba fue ganada en su última edición por el uruguayo Jorge Caorsi.

A lo largo de la historia, el ciclista que más veces conquistó la Vuelta es el uruguayo Federico Moreira, quien ganó las ediciones de 1986, 1989, 1990, 1991, 1997 y 1999.

Asimismo, fue ganada por varios extranjeros como el argentino Jorge Giacinti, el brasileño Magno Nazaret, el chileno Carlos Oyarzún, el colombiano Walter Vargas y el estadounidense Scott Zwizanski.

Panamericano en Punta del Este

Este año, dos días después de la finalización de la Vuelta Ciclista, comenzará a disputarse el Campeonato Panamericano de contrarreloj individual y ruta.

Dicha prueba se llevará a cabo hasta el domingo 27 de abril en la ciudad de Punta del Este, epicentro de la actividad social en el verano del país sudamericano.

Audios
bostero.dev
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Diego Franzini: Hoy vamos a tratar en directiva la oferta de Nacional por Maxi Gomez, aún no tenemos una respuesta, ni nada definido
Sebatián Ciganda: La charla con el jefe, el ídolo que pudo conocer y como sigue su vida
Te podría también interesar!
bostero.dev
El histórico récord que tenía Alberto Spencer con Peñarol y que le igualaron 59 años después
El tricampeón uruguayo con Peñarol, autor de cuatro goles clásicos ante Nacional, que defendió a la selección uruguaya, y que ahora jugará en OFI
El lío importante en el que se metió Washington Aguerre en pleno partido de Independiente Medellín en Colombia; mirá el video