¿Dónde llega la Vuelta Ciclista del Uruguay a Montevideo el domingo y a qué hora estimada?


La última etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay tendrá largada en Maldonado y final en Montevideo; mirá dónde llega y la hora estimada

La Vuelta Ciclista del Uruguay 2025, la prueba por etapas más antigua del continente, llega a su definición y el domingo 20 de abril tendrá su última etapa con la meta final en Montevideo.

Ese día será la 12ª etapa de la prueba que comenzó el pasado viernes 11 de abril.

La última etapa tendrá largada en Maldonado y el final en Montevideo, en un trazado de 190 kilómetros.

Vuelta Ciclista del Uruguay

¿Dónde llega la Vuelta Ciclista este domingo en Montevideo?

La última etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay tendrá este domingo su llegada en la rambla frente al Hotel Carrasco.

El trayecto desde Maldonado será por Ruta 10, Ruta 12, Ruta 9, Interbalnearia, Ruta 9, Ruta 8, Ruta 101, Avenida de Las América, Carlos Racine, y Rambla Costanera hasta la meta.

Vuelta Ciclista del Uruguay 2025

¿A qué hora llega la Vuelta Ciclista en Montevideo este domingo?

La llegada está prevista de llegada a la línea de meta es entre la hora 12:30 y 12:50, dependiendo de la velocidad promedio de los ciclistas, según la hoja de ruta oficial de la Federación Ciclista Uruguaya, organizadora de la competencia.

La 80ª edición de la Vuelta

La competencia cumplió este año su 80ª edición con un recorrido desafiante y una gran novedad: el regreso de la contrarreloj por equipos, que se disputó en Treinta y Tres durante la segunda jornada del primer sábado.

Con más de 150 deportistas y equipos de cuatro países, la tradicional Vuelta Ciclista del Uruguay será antesala del próximo Panamericano de Ciclismo de Ruta.

La principal prueba de esta disciplina en el país sudamericano tiene doce etapas entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril, día en que el pelotón cruzará la meta final en la rambla de Carrasco en Montevideo.

Largada en la Vuelta Ciclista 2025

En total son 152 los ciclistas que largaron lucharán por el título, pertenecientes a 27 equipos, de los que cuatro llegaron desde el extranjero: los brasileños ACRS Cycling Team y Swift Carbon, el argentino Maní Zabala y la Selección Nacional de Venezuela.

Llevada a cabo por primera vez en 1939, la prueba fue ganada en su última edición por el uruguayo Jorge Caorsi.

A lo largo de la historia, el ciclista que más veces conquistó la Vuelta es el uruguayo Federico Moreira, quien ganó las ediciones de 1986, 1989, 1990, 1991, 1997 y 1999.

Asimismo, fue ganada por varios extranjeros como el argentino Jorge Giacinti, el brasileño Magno Nazaret, el chileno Carlos Oyarzún, el colombiano Walter Vargas y el estadounidense Scott Zwizanski.

Panamericano en Punta del Este

Este año, dos días después de la finalización de la Vuelta Ciclista, comenzará a disputarse el Campeonato Panamericano de contrarreloj individual y ruta.

Dicha prueba se llevará a cabo hasta el domingo 27 de abril en la ciudad de Punta del Este, epicentro de la actividad social en el verano del país sudamericano.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo